El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, Isidoro Alanís, en la inauguración del congreso

El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, Isidoro Alanís, en la inauguración del congreso

Empresas

El presidente de Empresa Familiar de CyL pide un adelanto electoral: "Pagaremos las consecuencias"

Alanís asegura que "no se puede asumir" estar en una democracia "con una corrupción que afecta al Gobierno, incluido el presidente y sus familiares".

Más información: Las víctimas de Santos Cerdán en Castilla y León: "Era autoritario e intimidatorio"

Publicada

El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, Isidoro Alanís, ha defendido este jueves la necesidad de un adelanto de las elecciones generales para evitar que la situación actual provoque "el desprestigio de España y de su economía".

Alanís indicó que el papel del empresario como sociedad civil es denunciar que "en estos momentos estamos viviendo una situación que afecta gravemente a las empresas" y añadió que "no podemos asumir que estemos en democracia con una corrupción que afecta al Gobierno, incluido el presidente y sus familiares".

Asimismo, lamenta la situación de incertidumbre en la que el país se encuentra "pensando qué va a ocurrir mañana y cómo nos va a afectar".

Por este motivo, pidió que se "dé voz a los ciudadanos" y se convoque elecciones generales puesto que, a su juicio, dos años más de mandato supondrían "el desprestigio de España y de su economía". Lo que prevé terminaría desencadenando negativamente en las empresas.

"O vamos a un proceso democrático y se le da la palabra a todos los ciudadanos o vamos a dos años en los que pagaremos las consecuencias", añadió.

Del mismo modo, defendió la figura del empresario frente a la "obsesión" de una parte del Gobierno que, según destacó, se ha reflejado en los últimos días "con la vicepresidenta diciendo que la culpa de la corrupción es de las empresas, cosa que debemos rechazar".

Unas manifestaciones que el presidente de EFCL realizó durante su intervención en el acto de inauguración del 11 Congreso Regional de la Empresa Familiar que ha comenzado en la localidad vallisoletana de San Bernardo.

Así aseguró que el trabajo de la Junta Directiva en estos 12 meses ha permitido avanzar en cuatro pilares que tildan de prioritarios como son la reducción de la burocracia, la lucha contra la despoblación, internacionalización y las universidades.

Alanís adelantó que el próximo año van a intentar "dar lo máximo" para conseguir los objetivos "tan ambiciosos" que se propusieron y concluyó expresando su orgullo por representar a la empresa familiar porque "sois lo mejor que hay en esta sociedad y sin vosotros Castilla y León sería mucho peor" .