
La presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, participará en un desayuno informativo con los medios de comunicación para realizar un balance económico del año 2024 y analizar asuntos de actualidad económica y empresarial.
La vallisoletana Ángela de Miguel, de abogada a primera jefa de todas las pymes de España: esta es su trayectoria
Ha logrado imponerse con 246 votos frente a los 216 que ha logrado su rival.
Más información: Ángela de Miguel presenta su candidatura a la presidencia de Cepyme: "Doy el paso por compromiso personal"
Ángela de Miguel (Valladolid, 1971), la todavía presidenta de CEOE Valladolid, ha logrado liderar la votación como candidata a la presidencia de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) a nivel nacional, convirtiéndose así en la primera mujer en liderar la organización. De esta manera, desde este 20 de mayo, la organización cuenta con una nueva presidenta, dejando atrás el liderazgo que poseía Gerardo Cuevas.
Fue el pasado 5 de marzo cuando anunciaba su candidatura "con mucha ilusión" indicando que daba el paso al frente por "sentido de la responsabilidad y compromiso personal con las ames españolas".
Dos meses y medio después de que Ángela de Miguel, y una vez cerrado el plazo en unas votaciones celebradas este martes en Madrid, se puede confirmar que ha logrado el puesto que tanto deseaba.
La Asamblea General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), integrada por 505 vocales representantes de 147 organizaciones de ámbito territorial y sectorial, ha elegido a la que será la próxima representante y al Comité Ejecutivo de la Confederación para los próximos cuatro años.
Trayectoria académica y profesional
Ángela de Miguel Sanz es una destacada abogada y líder empresarial con una marcada trayectoria en el ámbito jurídico y asociativo. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, complementó su formación con un máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca.
En el ámbito profesional, es socia fundadora y directora de Abogados Negotia, un despacho especializado en asesoramiento legal a empresas. Además, ejerce como profesora en el área internacional del MBA del CEU San Pablo, compartiendo su experiencia con futuros líderes empresariales.
Su interés con el tejido empresarial se refleja en su participación activa en diversas organizaciones. Fue presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valladolid (AJE-Valladolid) entre 2011 y 2013.
Desde octubre de 2013, forma parte del Comité Ejecutivo de la CEOE Valladolid, asumiendo la presidencia en diciembre de 2014, cargo que deberá dejar una vez tome el poder de Cepyme. Asimismo, es vicepresidenta portavoz de CEOE Castilla y León y miembro de las juntas directivas de CEOE y Cepyme.
"Durante mi mandato he centrado mis esfuerzos en fomentar el crecimiento y la competitividad de las empresas locales, impulsando la innovación y apoyando la transformación digital de las pymes. Mi objetivo ha sido representar los intereses de los empresarios de Valladolid y asegurar que se escuche su voz en la formulación de políticas económicas y laborales", señala en su web.
Es, además, presidenta de la Asociación Empresarial México-España (AEMEES), vicepresidenta de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE), presidenta de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio y miembro del Comité Ejecutivo y del Pleno de la Cámara de Comercio de Valladolid. Asimismo, ha sido reconocida, también, con el premio Mujer Emprendedora del Año.