
Una de las viviendas ocupadas ilegalmente
Se vende casa okupada en Castilla y León: solo 347 viviendas sin posesión están en venta
Un estudio del portal Idealista sitúa a varias provincias en la cola de esta problemática.
Más información: Esta es la casa de lujo más visitada en Idealista en Castilla y León: aún está a la venta
Noticias relacionadas
La okupación es para muchos un problema, para otros no. Solo hasta que se tiene comienza a serlo. Un estudio de Idealista señala que en este periodo hubo un total de 20.464 viviendas anunciadas en su portal inmobiliaria que reconocían sufrir un proceso de okupación.
Barcelona es la provincia en la que más pesan las viviendas okupadas en el mercado de venta, ya que el 7,6% de toda la oferta en la misma está en esta situación. Le siguen las provincias de Toledo (4,1%), Murcia (4%), Girona (3,8%) y Sevilla (3,7%). Con una tasa superior a la media nacional están también las provincias de Tarragona (3,4%), Lleida (3,1%), Las Palmas (2,8%), Almería (2,7%) y Huelva (2,7%). Madrid se sitúa en la misma media nacional (2,6%).
Sin embargo, las provincias de Castilla y León se encuentran muy lejos de estos datos tanto en porcentaje como en número total. Así, la que tiene una mayor tasa de okupación es la provincia de Ávila con un 1,4% ya que cuenta con 39 viviendas en venta que ha sido okupada. En Burgos hay 42 (0,7%), en León 97 (1,3%), Palencia 13 (0,4%), Salamanca 37 (0,5%), Segovia otras 37 (1,4%), Soria una casa (0,1%), Valladolid 68 (1,2%() y Zamora 13 (0,6%).
Soria es la menor de España con este problema, y Palencia también se encuentra en el vagón de cola junto a La Rioja y Ourense (0,3%).
En el caso de las provincias, la situación es muy similar, con Barcelona como la que tiene un mayor volumen de casas okupadas en el mercado: 6.778 viviendas. Le siguen Madrid (1.389 viviendas), Murcia (1.236 viviendas), Alicante (1.160 viviendas), Málaga (1.130 viviendas) y Girona (1.101 viviendas), las únicas con más de 1.000 unidades.
En el lado opuesto están varias de la Comunidad. La provincia de Soria, con una solo vivienda, y tras ella se sitúan Teruel (12 viviendas), Palencia (13 viviendas) y Zamora (13 viviendas).
Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “los datos ponen de manifiesto la especial relevancia que tiene este fenómeno, tanto para el mercado en sí mismo como para la percepción que del mismo tienen los propietarios, y supone un lastre más para la recuperación de la oferta en el mercado", asegura.
Además, cree que "todos los mensajes tendentes a minimizar esta realidad, utilizando a veces comparaciones irreales, no solo no cambian la percepción del mercado, sino que redundan en la sensación de desprotección de los propietarios y fomenta la desaparición de más viviendas del mercado del alquiler”.
Para la realización de este estudio, idealista/data ha utilizado un algoritmo de procesamiento de texto para detectar los anuncios que cumplen con los criterios de okupación marcados. Por el momento no es posible trazar una evolución de esta métrica ni ampliarla para conocer precios o interés de la demanda.