'Chicos y chicas', el 'MYHYV' de menores de edad que arrasa en la red

'Chicos y chicas', el 'MYHYV' de menores de edad que arrasa en la red

Televisión

'Chicos y chicas', el 'MYHYV' de menores de edad que arrasa en la red

31 marzo, 2020 06:19

De lunes a viernes, desde las 12:45 horas, se emite en Telecinco Mujeres y hombres y viceversa, un programa en el que jóvenes veinteañeros buscan pareja. ¿Se imaginan que de pronto en el plató se sentase una niña de 14 años revelando sus gustos sexuales? Pues eso pasa en YouTube. Se llama Chicos y chicas, un programa que al puro estilo del de Telecinco (por sin nada que ver con la cadena) intenta juntar a jóvenes de entre 14 y 19 años.

Este programa comenzó sus emisiones hace poco más de un mes y ya reúne a más de un millón de espectadores en su primer capítulo y más de 700.000 visualizaciones del resto de episodios. Se han convertido en todo un fenómeno entre los adolescentes. Utilizan el mismo vocabulario que el programa de Telecinco, y sus tronistas arrasan en las redes sociales con miles de seguidores. 

500 euros por bolo en las discotecas

Tanto es así, que la productora catalana que está detrás del programa, FilmNight Barcelona, se ha encargado de sacar provecho del éxito con estos jóvenes. Los dos chicos y las dos chicas protagonistas se recorren las discotecas para menores de Barcelona como imagen, como si concursantes de Gran hermano se trataran, y hacen caja de ello. Según el director del programa y fundador de esta productora, la visita de los cuatro menores a una discoteca reporta a sus arcas 500 euros, a repartir entre la productora, los manager y los jóvenes. 

“Hace un año abrimos la productora y comenzamos a fotografiar a jóvenes que tenían muchos seguidores en internet. A mediados de enero quisimos relanzar la productora y se nos ocurrió hacer un programa en Youtube con los chicos que tienen miles de seguidores”, cuenta a este portal el director del espacio.

El perfil de los jóvenes menores

No reniegan de sus orígenes ni que se fijan en programas como Mujeres y hombres y viceversa. De hecho, por el programa se han paseado algunos rostros del busco pareja de Telecinco o de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? Todos ellos mayores de edad que empujan a los niños a este tipo de conductas. De hecho, una de las tronistas de 16 años se denomina a sí misma como una “mini Orina” en las redes sociales, una de las participantes en el dating de Telecinco más famosa.

A punto de saltar a la televisión

El programa no ha pasado desapercibido para las televisiones y el director asegura que ya han mantenido contactos con la privada catalana 8tv. De hecho, en el avance del cuarto episodio ya aseguran que se verá próximamente en dicha cadena. “No puedo confirmar nada, pero sí ha habido conversaciones. Todo empezó como una broma de los espectadores y al final ha sido favorable para nosotros”, relata el responsable de la productora.

Preguntados por si no creen que están saltándose la ley al llevar al programa a niños y niñas de hasta 14 años, el responsable asegura que están haciendo cambios para que la edad mínima para participar sea de 16 años. “Nos queremos ajustar a la ley”, asegura. Sin embargo, los vídeos en los que los jóvenes declaran su edad siguen colgados en YouTube.

Mientras estos jóvenes no ven ni un euro por su participación en el programa, la productora recauda una gran suma de dinero gracias a los partners con los que cuenta y se patrocinan. La discoteca New Intime, Famous Face, la discoteca Arena y Premium son algunos de los locales que están detrás del programa. En sus respectivos perfiles de Twitter se puede ver cómo utilizan a estos menores de edad como imagen.

Las asociaciones guardan silencio

Desde Bluper hemos preferido no compartir los vídeos del programa Chicos y chicas por no atender a los criterios de defensa de los menores en internet, ya que utiliza la imágenes de jóvenes de 14 años con fines recaudatorios. Sin embargo, sólo hay que acudir a YouTube, teclear “Chicos y chicas” y el producto salta a los ojos de cualquiera.

Puestos en contacto con diferentes asociaciones que se encargan de defender al menor en plataformas digitales, ninguna ha querido dar declaraciones oficiales sobre si este programa denigra la imagen del menor. “Nosotros actuamos cuando el programa se emite por televisión, nunca a priori”, señalan desde el Consejo Audiovisual de Cataluña ante la duda de que este programa termine emitiéndose en 8tv. Desde la cadena ni confirman ni desmienten la compra de este formato. Tampoco se quieren posicionar desde el Defensor del Menor, desde el Ministerio de Industria o desde su oficina dependiente de Seguridad del Internauta. Todos guardan silencio ante el caso.