La falta de personajes bisexuales en las series de televisión

La falta de personajes bisexuales en las series de televisión

Televisión

La falta de personajes bisexuales en las series de televisión

El 23 de septiembre se celebra el día de la visibilidad bisexual

16 marzo, 2020 12:24

La diversidad sexual cada vez está más presente en la televisión, aunque aún quede mucho trabajo por hacer. Personajes transexuales o con orientación homosexual van colándose cada vez en más series y con un mayor protagonismo, tanto a nivel nacional como internacional.

Sin embargo, pocos personajes son abiertamente bisexuales, un tema interesante traer a la palestra hoy 23 de septiembre, día en el que desde 1999 se celebra el día de la visibilidad bisexual.

Silvia y Pepa de 'Los hombres de Paco'

Pocos bisexuales en las series españolas

En España dos de los personajes bisexuales más populares fueron Pepa (Laura Sánchez) y Silvia (Marían Aguilera) de Los hombres de Paco. Una pareja que acabó casándose, pero que tuvieron idilios con también con hombres; de hecho, Silvia había estado anteriormente casa con Lucas (Hugo Silva). Y cuando Pepa enviuda tras el asesinato de Silvia vive un romance con el nuevo forense de la comisaría.

En la emblemática serie Al salir de clase, que acaba de cumplir 20 años, también conocimos algún personaje bisexual, como el de Quique (Jesús Cisneros), un empresario de la noche que estaba enamorado de Nico (Rodolfo Sancho). Aunque le conocimos algún novio del pasado, Quique estuvo a punto de casarse con Raquel (Elsa Pataky), pero ésta le dejó al saber que ya tenía otra mujer en Estados Unidos.

Jesús Cisneros interpretó a Quique en 'Al salir de clase'

Jaime Palacio, guionista de la serie, contó en Vanity Fair cómo le molestaba que le permitieran crear personajes no heterosexuales siempre que acabasen con parejas del sexo contrario. El personaje de Jesús Cisneros se declaraba bisexual, porque, o así lo percibía yo como espectador, resultaba moderno y guay, siempre que, al final, se casara con Elsa Pataky; el personaje de Laura Manzanedo, Clara, se presentaba como lesbiana (cuando era episódica), pero no pasaba nada, podíamos incorporarla al elenco principal porque, en algún momento, la “curaba” alguna robusta varita mágica… Ese tipo de cosas me molestaban, de hecho me ofendían profundamente”, explicó el guionista.

Hay algún que otro personaje más bisexual entre las series nacionales; el problema viene cuando tenemos que ponernos a pensar profundamente en cuáles para llegar a sus nombres. Así es como podemos notar qué poca presencia tienen en las producciones catódicas.

La bisexualidad es cosa de ellas

Una de las circunstancias más llamativas es que principalmente son las mujeres quienes interpretan personajes bisexuales. Anatomía de Grey, Bones, The Good Wife, Arrow, Orange is the new black, Glee, Cómo defender a un asesino o House son series donde la bisexualidad es cosa exclusiva de ellas, mientras que los hombres o se sienten atraídos por el género contrario, o en el menor de los casos por su propio sexo.

 Entre los personajes masculinos bisexuales podemos destacar James Flint (Toby Stephens) de Black Sails, Frank Underwood (Kevin Spacey) de House of cards, el jefe de la protagonista de Crazy ex-girlfriend y no demasiados más. En general, cuando el bisexual es el hombre se suele presentar como una persona oscura, con secretos ocultos y capacidad de manipular, cosa que no pasa con las mujeres.

Obryn y Ellaria, dos personajes bisexuales de 'Juego de Tronos'

El matrimonio bisexual de ‘Juego de tronos’

La serie en la que la diversidad sexual es más visible sin tormentos interiores por aceptar la orientación de cada uno es Juego de Tronos. Allí encontramos un peculiar matrimonio formado por Oberyn (Pedro Pascal) y su esposa Ellaria Arena (Indira Varma), ambos abiertamente bisexuales.

Deidades bisexuales

Los dioses y los demonios parecen que también son bisexuales. Por ejemplo, en Lucifer, su protagonista hace un trío con un hombre y una mujer, y en otro episodio aparece el testimonio de un examante varón. En American Gods también tenemos Bilquis (Yetide Badaki), una antigua diosa que ejerce de prostituta y que engulle a hombres y mujeres por su vagina.

En este apartado de seres especiales no podemos olvidar a todos los miembros de Sense 8, cuyo poder especial le hacen vivir relaciones sexuales con cualquiera de los dos sexos, e incluso orgias bisexuales.