Adriana Ugarte en 'Julieta'

Adriana Ugarte en 'Julieta'

Televisión

RTVE emitió el 90% del cine español emitido por todas las cadenas generalistas en 2017

En 2017 se emitieron 650 películas españolas (93 en La 1 y 557 en La 2)

25 enero, 2018 12:14

RTVE se convirtió un año más en 2017 en el grupo audiovisual que más apoyo ofrece al cine español, a través de la emisión de películas y de su participación en proyectos que, sin este primer respaldo, tendrían más difícil salir adelante.

El pasado año, TVE fue la cadena que más cine español programó y batió su propio récord de películas nacionales emitidas: 650 títulos (93 en La 1 y 557 en La 2), un 86,6% de todas las emitidas en las cadenas generalistas.

El compromiso se demuestra también con el horario de emisión. En la mayoría de las ocasiones se hizo en prime time, en los espacios de cine de La 1 de los sábados y domingos (incluido La película de la semana) y en Historia de nuestro cine (cinco noches semanales de cine español en prime time) y Versión española de La 2.

La buena acogida del público convirtió a Julieta en la película española más vista en 2017 en La 1, con 2.397.000 espectadores y 12,8%, y se encuentra entre las más vistas de todas las cadenas. En La 2 fue Por un puñado de dólares, en Historia de nuestro cine: 1.126.000 y 8%.

RTVE participó en 2017 en 34 proyectos de largometrajes. Un apoyo que se brinda a grandes proyectos, pero también, y especialmente, a proyectos de nuevos talentos o cineastas jóvenes, o a títulos de carácter social o cultural que respondan al compromiso de servicio público de RTVE.

Entre las películas, títulos como Campeones, Loving Pablo, Miamor perdido, o 70 binladens; proyectos de nuevos directores como El Silencio del pantano o Paradise Hills; y cine de animación, como Dinogames y Elkano y para público infantil, como una nueva película dedicada a los Lunnis.