Ana Belén regresa a la tele 18 años después: Antes todo era más pausado

Ana Belén regresa a la tele 18 años después: "Antes todo era más pausado"

Televisión

Ana Belén regresa a la tele 18 años después: "Antes todo era más pausado"

Este martes, TVE estrena 'Tración', un nuevo drama familiar capitaneado por la actriz.

30 noviembre, 2017 09:13

A la televisión española le está ocurriendo lo mismo que a la americana poco a poco. Siempre se vió a la pequeña pantalla como a la hermana menor del cine y fueron muchos los actores que mantuvieron la distinción de estos dos medios. Muchos los que no participaban a un lado si ya estaban en el otro. Pero esta frontera se está rompiendo. 

Ya son muy pocos los actores que sólo trabajan en uno de los medios. Y prueba de ello es el regreso de Ana Belén a la televisión. Desde hace 18 años, desde que protagonizara la mítica Petra Delicado, Ana Belén no protagonizaba una serie de televisión. Ahora regresa a la pequeña pantalla con un nuevo proyecto. 

Este martes, TVE estrena Traición. Producida por Bambú Producciones, que no trabajaba en el prime time de la televisión pública desde Gran Reserva, esta serie cuenta un drama familiar y una lucha de poder cuando el patriarca del clan falta. Ahí es donde entra el personaje de Ana Belén, la matriarca, la que mueve los hilos y la que debe tirar de su familia al mismo tiempo que no permitirá que se le suban a la chepa. 

¿Por qué volver ahora?

Porque nunca me habían ofrecido nada interesante.

¿Y qué tiene ‘Traición’ que te haya dicho decir que sí?

Un primer guión, que es lo que yo leí, y que me pareció muy interesante. Lo seguí con mucho interés. Mi personaje me parecía que era muy divertido, algo que no había hecho nunca y que era muy alejado. La posibilidad de trabajar con un equipo del que yo había visto muchas cosas en televisión. Además, cuando me contactaron ya me dieron nombres de algunos compañeros que estaban y me parecía un equipo fantástico.

¿Te apetecía volver a la televisión con los horarios que tiene?

Claro que sí. A mí no me ha presionado nadie, me he presionado yo sola.

¿Eres la villana de la serie?

Todos son malísimos.

¿Enganchará a todo tipo de públicos?

Hombre, a los niños es complicado. Es una serie adulta, para mayores.

¿Qué es lo que más te ha cautivado de tu personaje?

Es una persona completamente diferente a mí y que juega con una maldad que muchas veces es casi un tópico.

¿Es más fácil ser mala que buena?

Es divertido. Uno dentro del drama trata siempre de buscar un punto de sentido del humor. Los guiones, tal cual leídos, hay momentos de mucho sentido del humor dentro de esas maldades que tiene uno con el otro. Esta señora es de vida acomodada, mujer de un rico y con una familia estupenda, realizada, pero de repente esta señora es la que maneja todos los hilos. Cuando ellos vienen esta señora ha ido, ha vuelto y ha vuelto a ir. Lo sabe absolutamente todo.

¿Cómo ha cambiado la televisión en estos años?

Ha cambiado técnicamente muchísimo. En esencia no, son unos actores asimilando un personaje. Pero técnicamente ha cambiado tanto. Es una maravilla. Ha cambiado para bien. También es verdad que antes se trabajaba con un tiempo mucho más dilatado. Ya no quiero pensar en las series diarias. Hay una urgencia y hay que cumplir un plan. Antes todo era mucho más pausado. En lo último que hice tú trabajabas en un solo capítulo. Aquí tienes tres capítulos abiertos. Tienes que tener una rapidez mental increíble. Esa rapidez te la facilita el equipo técnico.

¿Se hacen mejores papeles ahora para las mujeres?

No lo sé. Eso he leído pero yo no lo sé todavía.

¿Te sientes la estrella de la serie?

No. Además, es una serie coral. Totalmente coral.

¿Y los más jóvenes no tienen una reverencia hacia ti?

Les doy un sopapo que llegan a Madrid en cinco minutos. Son unos actores estupendos y experimentados. Están acostumbrados a trabajar con muchos actores de diferentes escuelas y de diferentes edades. Es absurdo. Se ha establecido una relación desde el primer momento tan buena. Todos decimos que es un buen equipo. Pero es lógico: los actores trabajamos con emociones, con sentimientos. ¿Cómo no vas a acercarte? Creamos algo, no sé si familia. Pero es una piña. Trabajamos con tanta sensibilidad que es lógico que intentemos juntarnos y estar pegados.

¿Sabéis ya quién es el asesino?

No, no se sabe.

¿Se lo contarías a alguien si lo supieras?

Tengo fama entre mis compañeros y muy amigos de que soy una tumba. Tanto es así que me han contado cosas que luego las he visto publicadas. ¡Joder! ¿Para eso llevo yo tanto tiempo guardando este secreto?