Los cartuchos que prepara Cuatro para disparar en 2017

Los cartuchos que prepara Cuatro para disparar en 2017

Televisión

Los cartuchos que prepara Cuatro para disparar en 2017

Hablamos con el director de la cadena, Mariano Blanco, que explica su apuesta por la producción propia de cara al próximo año.

22 noviembre, 2016 19:01

Hay muchos que todavía suspiran cuando piensan en la Cuatro que nació hace más de 10 años. Pero hay que avanzar y ver que tal vez aquella Cuatro no podrá volver existir nunca porque no sería viable ni en forma ni en contenido. La de Mediaset España ha encontrado en sí misma una nueva imagen que explotar para revalorizar su marca. Y ahora que saben qué camino tomar, se preparan para los meses que tienen por delante.

Una vez entendido que el fenómeno tróspido funciona muy bien en Cuatro y que una de sus señas de identidad de la cadena es el reportaje periodístico, preparan un 2017 que apuesta mucho más por la producción propia. 

La ficción extranjera que tan buenas alegrías les dio en el pasado bajo el emblema Las series eligen Cuatro ya no cuajan. No hay grandes títulos al otro lado del charco que les otorguen un prime time glorioso y por eso han tenido que sentarse a pensar en una nueva estrategia. Formatos pequeños que hagan mucho ruido y que hagan de Cuatro una cadena atractiva. 

Así es como la cadena ha dado luz verde a nuevos formatos que siguen este sendero de forma clara. Como ya avanzara en exclusiva BLUPER, el próximo año llegarán programas como Life on Duty, la adaptación del programa israelí y que estará producido por los ex cabezas de Warner Bros, ahora al frente de la productora BoxFish TV. El programa seguirá el día a día de cuatro o cinco profesionales que tienen las vidas de otros en sus manos. Tendrán la ardua tarea de salvas vidas mientras intentan reponerse de sus propias crisis personales. 

“Queremos incrementar nuestra cuota de producción propia porque tenemos margen en day y en prime time como para hacerlo. Vamos a tener de todo: cosas con sello nacional e ideas de productoras que trabajan con nosotros y adaptaciones de nuevos formatos”, cuenta Mariano Blanco, director de Cuatro. A esto se le suma una lista de renovaciones que regresarán a la pequeña pantalla el próximo año. 

'Life on Duty', 'A cara de perro', 'Espíritu salvaje' y 'Tu, yo y mi avatar', sus nuevas marcas

Bajo este clima de nuevos títulos se encuentra A cara de perro, una producción de Mediaset en colaboración con FreemantleMedia España. Cuatro sigue apostando por el género coach renovando Hermano Mayor y trayendo esta nueva marca a su catálogo. Con A cara de perro, Javier García Roche mostrará a los espectadores cómo sobrevive en el negocio familiar de la chatarra mientras recorre España para encontrar y denunciar aquellos casos de maltrato de animales. 

“Tiene que ver con un planteamiento de futuro. Si vemos algunas franjas de la cadena, hasta hace no mucho las teníamos confiadas a la ficción extranjera. Como plan estratégico sabemos que a largo plazo no puedes confiarle tu futuro a productos de ficción extranjera que, por lo que vamos viendo, cada vez escasean más. La ficción extranjera se produce de una manera diferente, para otros soportes y plataformas”, declara Blanco en un encuentro con los medios de comunicación. 

A la lista se une Espíritu salvaje, junto a Big Bang Media y Noski Productions, donde toda una familia dejará atrás la cómoda vida en Tarragona para emprender una vuelta al mundo y enseñárselo a los espectadores. Andoni, su mujer y sus dos hijos forman un clan peculiar y lo demostrarán mientras descubren las especies animales más sorprendentes de todo el planeta. 

Y como sin amor Cuatro no sería Cuatro, la cadena ya ha terminado la producción de su nuevo buscador de parejas con Luján Argüelles al frente como excepcional casamentera. Tu, yo y mi avatar, producido por La Competencia, permitirá enamorarse a los elegidos sin conocerse cara a cara. Declaraciones citadas al oído para después descubrir quién se encuentra detrás de ese avatar de carne y hueso. 

Los ‘clásicos’ que regresan

Para que estos títulos hayan llegado hasta Cuatro, otros han tenido que probarse ante las cámaras antes y demostrar que el espectador de Cuatro está dispuesto a ver este tipo de formatos. Así es como Cuatro prepara ya el lanzamiento de nuevas temporadas de sus aclamados títulos como ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, Planeta Calleja, El Xef, Gipsy Kings, Hermano Mayor y En el punto de mira

Este planteamiento es tener cartuchos de repuesto. Ante la tele que no puedas comprar siempre está la tele que puedes hacer, la que puedes producir. Esto es bueno para articular un estilo de cadena que, por otra parte, ya produce muchísimas horas. Tenemos muchas marcas entre las que están en antena y las que están en producción. Hablamos de una media de 15 o 20 marcas”, cuenta el director de Cuatro. 

“Tiene que ver con esa sensación que tenemos todo de que la tele hay que fabricarla en casa en la medida de lo posible para dotarla de un estilo propio y apostillar el estilo de cadena que nosotros tenemos. Siempre ha sido una cadena urbana, rompedora y transgresora en la medida de lo posible. Siempre ha intentado ir por delante en la adaptación de nuevos formatos y en nuevos lenguajes. Eso lo queremos potenciar sí o sí”, asegura Blanco. 

Jesús Calleja se lleva el premio gordo con el fichaje de Fernando Alonso

Jesús Calleja se lleva el premio gordo con el fichaje de Fernando Alonso a su lista de invitados. El piloto de Fórmula 1, que no se deja ver mucho por televisión, ha aceptado vivir una aventura con Calleja en el programa de Cuatro, sumándose a los famosos Elsa Pataky y Chris Hemsworth, Cayetano Rivera, Jorge Javier Vázquez, Mireia Belmonte, Clara Lago, Antonio Orozco y Carles Francino. 

El regreso de Risto a Mediaset

Cuatro cuenta con un gran titular de cara a la próxima temporada: Risto Mejide regresa a Cuatro con una nueva temporada de Chester. Producido por La fábrica de la tele, en esta ocasión el programa dejará de viajar para meterse en un plató de televisión con público y con tres invitados a la semana. Bajo su nueva marca Chester in love, el publicista intentará que cada programa gire en torno a un tema concreto. 

Reconfigurando ‘Proyecto Bullying’

El espacio social Proyecto Bullying era una de las grandes apuestas de Cuatro para 2016. Sin embargo, la Fiscalía de Menores no dio el visto bueno al contenido y ordenó la paralización de esta producción. Con cuatro casos ya grabados, Mediaset España ha trabajado sobre el bruto de imágenes para conseguir un producto que pase el filtro de la Fiscalía. “Mantenemos a los chavales en el anonimato. Vamos a ver y a escuchar, pero no les vamos a identificar”, señala Mariano Blanco. 

Abrazando a los ‘millenials’

Cuatro cierra cada mes en la cuarta posición entre las cadenas privadas, manteniendo un tenso enfrentamiento con laSexta que ha logrado superar en los meses de verano. Sin embargo, la cadena saca pecho de sus resultados entre los más jóvenes de la casa, proclamándose la tercera cadena comercial más vista entre los menores de 55 años, con un 7,5% de cuota de pantalla, y abrazando al término millenial, el público de 13 a 34 años, donde destaca con un 7,8% de cuota en 2016.