La exclusiva campaña de TEN en Atresmedia, valorada en un millón de euros

La exclusiva campaña de TEN en Atresmedia, valorada en un millón de euros

Televisión

La exclusiva campaña de TEN en Atresmedia, valorada en un millón de euros

30 mayo, 2016 22:41

Durante la presentación a los medios el pasado marzo de TEN, el nuevo canal TDT del Grupo Secuoya, su director Raúl Berdonés confesaba que iban a gastar 3 millones de euros en campañas publicitarias en televisión, radio, medios digitales y exterior para su lanzamiento. Preguntado por cuáles serían esas televisiones, el directivo prefirió ser prudente y guardar silencio.

Ahora, casi un mes después del lanzamiento del canal, la campaña publicitaria de TEN ha sido revelada: Forbes, Esquire, Telva, Cosmo, Diez Minutos, Teleprograma, Fotograma, 20 Minutos, El Mundo, Onda Cero, Melodía FM, Europa FM, 40 Principales, Fórmula TV, Bluper… También ha contado con publicidad en exteriores, una acción de buzoneo y diversas acciones en redes sociales.

Secuoya ha gastado 3 millones de euros en campañas publicitarias

Sin embargo, hay un medio que ha llamado especialmente la atención: Atresmedia. Y es que, a pesar de que TEN rivaliza con sus canales en la TDT, la campaña de publicidad del nuevo canal se convirtió en la campaña con más presión publicitaria en el periodo del 27 de abril al 15 de mayo con un total de 820,6 GRP’s, muy por encima de la segunda campaña , la de Clínica Dental Dentix (763,2).

Según diversas fuentes del sector consultadas por este portal, una campaña de este volumen al precio del target de adultos y, teniendo en cuenta que nos encontramos en el periodo más alto en inversión de todo año, ésta podría tener un valor teórico de casi un millón de euros.

No obstante, en estos acuerdos publicitarios también se pueden llegar a distintos tipos de descuentos o condiciones. En este caso, por ejemplo, hemos de recordar que Antena 3 Noticias 2 se hizo eco de la presentación del canal el pasado 28 de abril, algo que ya levantó controversia en el sector.

Preguntados por la exclusividad televisiva de esta campaña, fuentes de Secouya explican a este portal que se decidió llevar a cabo en un sólo grupo de comunicación porque “tenemos buena relación comercial y porque se iba a tener mejor resultado con una campaña monocanal en inversión vs. rentabilidad”.

Una estrecha relación

Sea como fuere, lo cierto es que la estrecha relación entre Secuoya y Atresmedia ha generado controversia en el sector. Además de la cobertura informativa que se dió al lanzamiento del canal, así como esta exclusiva campaña publicitaria, también se une el hecho que el grupo con sede en San Sebastián de los Reyes haya sido el elegido para garantizar el servicio de continuidad y de mantenimiento de la calidad de la señal.

Asimismo, El Economista publicaba que el accionista mayoritario del Grupo Secuoya, el mayor fondo de capital de riesgo de España, N+1, había encargado la venta del 55% de sus acciones en el grupo de comunicación. El periódico también informaba que el fondo ofrecerá la posibilidad de acceder al cuaderno de venta a otros operadores de televisión como Mediapro, Telefónica Servicios Audiovisuales, Kiss Media, 360 Grupo y la propia Atresmedia.

Sólo un días después de esta información, Berdonés negaba la mayor. Según publicaba El Confidencial, TEN quedaría al margen de la venta en cualquier caso. El directivo planea sacar el canal del perímetro de Secuoya y crear una sociedad que se dedique a la gestión de la cadena. Este compromiso se ha hecho llegar, igualmente, a las autoridades del Ministerio de Industria.