Telecinco entra en la guerra de los debates electorales: su propuesta

Telecinco entra en la guerra de los debates electorales: su propuesta

Televisión

Telecinco entra en la guerra de los debates electorales: su propuesta

5 mayo, 2016 17:43

Se avecina tormenta de políticos en televisión. El próximo 26 de junio habrá de nuevo elecciones generales y los líderes políticos están dispuestos a volver a hacer gira por las teles. Los partidos políticos están de acuerdo en que se reduzca el gasto en esta campaña electoral, pero la televisión es gratis. Aparecer por la pequeña pantalla no cuesta dinero, por lo que será el gran altavoz de los partidos políticos.

Este miércoles, Atresmedia ha hecho pública su oferta a los partidos políticos de cara al próximo 26J. Desde San Sebastián de los Reyes se ha ofrecido un debate a cuatro para el próximo 16 de junio, 10 días antes de las elecciones. El grupo quiere volver a oler el gran éxito que alcanzaron el pasado mes de diciembre, cuando sumaron más de 9,2 millones de espectadores en la emisión compartida entre Antena 3 y laSexta.

Además, Antena 3 quiere darle una nueva oportunidad a Dos días y una noche de cara a estas elecciones. El programa presentado por Susanna Griso habría obtenido el visto bueno por parte de la cadena para preparar cuatro nuevas entregas. Según publica El Confidencial Digital, el programa ya se habría puesto en contacto con los gabinetes de los distintos partidos para tener a los cuatro principales líderes durmiendo con Griso.

TVE ha ido por detrás y también ha hecho pública su intención de organizar un debate. El pasado año, la pública emitió un cara a cara organizado por la Academia de la Televisión e hizo dos entrevistas en prime time a los líderes políticos del PP y del PSOE, realizadas por Ana Blanco en el Telediario. Este año, la pública quiere su propio debate a cuatro el 20 de junio y otro con siete formaciones políticas el 13 de junio, destinado previsiblemente a El debate de La 1. 

Esta vez, Mediaset España no quiere quedarse fuera de la guerra.  El año pasado decidieron no organizar ningún debate y conceder entrevistas individuales a los diferentes líderes políticos. Pedro Piqueras entrevistó a los principales nombres de los principales grupos. Además, El programa de Ana Rosa inició temporada con varios especiales en los que sacó el lado más personal de los candidatos a La Moncloa.

En esta segunda vuelta, el grupo de Fuencarral ha ofrecido a los principales partidos políticos tanto un debate a cuatro como debates cara cara. Según Mediaset España, estas propuestas se hicieron incluso antes de que se convocaran nuevas elecciones. Sin embargo, y a diferencia del resto de cadenas, desde Mediaset no se ha hablado de ninguna fecha y dejan esta decisión en manos de los grupos políticos. Además, se abren las puertas a posibles entrevistas en Informativos Telecinco y Ana Rosa Quintana tiene algo preparado de cara al 26J. 

Desde la Academia de la Televisión, encargada de organizar el año pasado el cara a cara entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, están a la espera. Este organismo no organiza un debate por decisión propia, sino que se adapta a las necesidades de los partidos políticos. Además, desde la Academia de la Televisión tienen que tener asegurado un interés mediático que les permita llegar a un número mínimo de televisiones. De momento, este organismo no ha recibido ninguna propuesta por parte de los partidos.