Amaia Salamanca y Fernando Gil dieron vida a Letizia Ortiz y a Don Felipe de Borbón y Grecia.

Amaia Salamanca y Fernando Gil dieron vida a Letizia Ortiz y a Don Felipe de Borbón y Grecia. Telecinco

Series

La segunda vida de ‘Felipe y Letizia’: de triunfar en Telecinco a colarse en lo más visto de Netflix 15 años después

La miniserie, de solo dos capítulos, estuvo protagonizada por Fernando Gil y Amaia Salamanca. Su desenlace superó los 5 millones de espectadores.

Más información: Así se graba 'Marusía. Vientos de Honor', la serie que entra en la Escuela Naval Militar: "Ojalá la vea la princesa Leonor"

Publicada

Con bastante frecuencia, Netflix incluye en su catálogo series de televisión del pasado, en general, de gran éxito. De Farmacia de Guardia a Médico de familia, pasando por El Comisario, o producciones recientes como La Moderna.

Pues bien, junto a La Favorita, la plataforma incorporó la semana pasada Felipe y Letizia. Deber y querer. La sorpresa ha venido cuando la ficción se ha colado en el ranking de los contenidos más vistos en España. Este jueves, por ejemplo, está en la quinta posición.

Dirigida por Joaquín Oristrell, Felipe y Letizia. Deber y querer se estrenó el 25 de octubre de 2010, y anotó en su estreno un 20,9% de cuota de pantalla, con 4,2 millones de espectadores, un dato que hoy resulta inimaginable.

La miniserie estaba compuesta por dos entregas. Su segundo episodio, que acabó antes de la boda real, creció hasta los 5 millones con un 24,6% de share. Un dato bastante interesante, pues se medía contra Hispania en Antena 3, que era un auténtico fenómeno de audiencias, con casi seis millones.

Felipe y Letizia pertenece a aquella época en la que Telecinco hacía series para televisión de todo tipo de personajes conocidos. De Carmen Cervera a Carmina Ordóñez, pasando por Isabel Pantoja y su polémica serie Mi gitana, Paquirri, la duquesa de Alba o diversas figuras de la monarquía y la política.

Amaia Salamanca celebró el éxito inesperado de 'Felipe y Letizia' haciéndose una foto con Fernando Gil en la fiesta de Netflix por su décimo aniversario.

Amaia Salamanca celebró el éxito inesperado de 'Felipe y Letizia' haciéndose una foto con Fernando Gil en la fiesta de Netflix por su décimo aniversario. Instagram

Fernando Gil interpretaba aquí al entonces príncipe Felipe, y Amaia Salamanca se metía en la piel de la entonces presentadora de informativos Letizia Ortiz. Dos actores que tenían mucha química ante la cámara, y que recientemente, en la fiesta del décimo aniversario de Netflix, han celebrado este éxito inesperado haciéndose una foto juntos.

Aunque la vista en la historia real entre ambos era palpable, en el fondo, Telecinco nos contó un cuento de hadas moderno. Una comedia romántica clásica de chico conoce chica, pero como viven en dos universos completamente opuestos parece que su amor no puede salir adelante. Él insiste, ella se resiste, la madre de él se opone contra viento y marea. Y, al final (¡spoiler!), acaba triunfando el amor.

Amaia Salamanca dio vida a Letizia Ortiz, periodista de RTVE por aquel entonces.

Amaia Salamanca dio vida a Letizia Ortiz, periodista de RTVE por aquel entonces.

Felipe y Letizia debió parte de su buena acogida a las redes sociales. Cuando Twitter daba sus primeros pasos, muchos usuarios se tomaban a broma las estampas que se recogían en la serie. Empezando por Juanjo Puigcorbé como un campechano Juan Carlos de Borbón que vestía de chándal a la mínima ocasión, pasando por Marisa Paredes y su supuesto acento griego como doña Sofía.

En el momento de la emisión, la imagen pública del rey Juan Carlos I era notable. Aunque desde siempre había habido rumores de sus idilios fuera del matrimonio, todavía no habían sucedido episodios como el accidente en Botsuana junto a Corinna Larsen.

En el momento de la emisión, la imagen pública del rey Juan Carlos I era todavía notable. Aunque desde siempre había habido rumores de sus idilios fuera del matrimonio, todavía no habían sucedido episodios como el accidente en Botsuana junto a Corinna Larsen.

Sin embargo, en los diálogos ya se deslizaba que no todo en el matrimonio de los reyes era perfecto. Abiertamente, y sin tensiones, hablaban de cómo se casaron por amor “y por amor al oficio” de monarca, porque “van unidos”. “Un rey no puede funcionar solo por los sentimientos”, llegaría a decir el personaje de Puigcorbé.

Marisa Paredes y Juanjo Puigcorbé en 'Felipe y Letizia'.

Marisa Paredes y Juanjo Puigcorbé en 'Felipe y Letizia'.

En otro momento, la reina Sofía le dice a su prima que se casaron por amor, y esta le cuestiona: “¿Lo hicimos? ¿O pusimos amor a nuestra obligación de casarnos?”. Y es que ahí estaba el balance de, como decía el subtítulo de la serie, el deber y el querer.

Sobre la figura de la reina, que interpretó Marisa Paredes, hay que destacar que se convierte en la mala del cuento, la bruja que no deja que los novios sean felices. Y es que ella analizaba cada paso que daba la pareja desde las sombras, pedía informes, y hasta le ponía los puntos sobre las íes a su nueva nuera en la primera noche que quedan para cenar.

Como curiosidad, la verdadera reina Sofía llegó a dar su bendición a Marisa Paredes por su trabajo, y eso que la actriz se consideraba republicana y veía a la monarquía como algo “anacrónico”.

Me dijo ‘has hecho muy bien de mí”, diría cuando le preguntaban si la reina le había contactado tras la emisión de la serie. Una producción que, a pesar de que han pasado 15 años desde su estreno, admite una revisión.