Pedro Ruiz, en un fotomontaje, junto al Aeropuerto de Barajas y Koldo y Ábalos

Pedro Ruiz, en un fotomontaje, junto al Aeropuerto de Barajas y Koldo y Ábalos

Bluper

Pedro Ruiz, muy crítico con los problemas de España: "Aeropuertos, apagones y corrupciones nublan lo bueno"

El presentador de televisión se pronuncia sobre la actualidad en España: desde la corrupción, al apagón de abril y el caos en los aeropuertos.

Más información: Pedro Ruiz, contundente con el 'caso Ábalos-Cerdán': "El desfile de 'señoritas' del 'triángulo tóxico' levanta polvos nuevos".

Publicada
Actualizada

Semanas complicadas se viven en nuestro país. Desde el inesperado apagón del pasado 28 de abril que paralizó España, una serie de noticias negativas se han ido sumando una tras otra.

Más recientemente, han saltado por los aires los casos de corrupción que salpican directamente al PSOE, a raíz del 'caso Ábalos' y 'caso Cerdán'. Y entre medias, el caos en el transporte aéreo y ferroviario, en el inicio del verano, ha dejado una de las peores imágenes de España para el exterior.

Sobre este asunto, el polifacético Pedro Ruiz compartía una interesante reflexión: "La España oficial de hoy no merece la admiración exterior de hace años. Aeropuertos, apagones, corrupciones y enfrentamientos nublan lo bueno que hay. La gente de a pie lo paga todo".

De esta manera, el también escritor hacía énfasis en la visión negativa que proyecta, en los últimos tiempos, nuestro país. Son varios los problemas con los que se enfrentan los españoles a diario y que parece que nunca acaban.

"La gente de a pie lo paga todo", apuntaba Ruiz sobre quién realmente son los que sufren todo este tipo de dificultades y conflictos de ámbito social y político.

En los últimos días, el catalán ha sido verdaderamente crítico con los casos de corrupción relacionados con José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ambos antiguos secretarios de Organización del PSOE.

"El desfile de 'señoritas' del 'triángulo tóxico' está realimentando programas del corazón, y otros que ya se repetían demasiado. La corrupción levanta polvos nuevos", señalaba desde su perfil en la red social X, antes Twitter.

Tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, no dudó ni un segundo en compartir otra de sus reflexiones: "El ingreso de Santos Cerdán en la cárcel eleva el listón del desbarajuste a una altura significativa. La gente honrada sigue cumpliendo con su deber y paga impuestos. La rueda cuadrada".

Otro de sus contundentes mensajes en redes sociales hacía referencia a la trama orquestada por Ábalos y Koldo: "El asunto de los 'puteros' que pagan con dinero público daña la imagen de un partido más que otro tipo de desmanes. Es lo que más desvergüenza muestra".

Sin duda, Pedro Ruiz se ha convertido en una de las voces más autorizadas de nuestro país a la hora de opinar sobre cualquier asunto de la actualidad informativa.

Nada se le escapa al de Barcelona, desde la política o la economía y pasando por el deporte a la crónica social. También es un gran amante de la cultura y acude asiduamente a obras de teatro, conciertos o al cine.

"No me apasiona la Fórmula 1, pero vi la película de Brad Pitt. Está muy bien producida. Engancha. Bardem, como siempre, convincente. Se amolda a todo", tuiteaba su opinión sobre F1: La película.

Pedro Ruiz es una figura polifacética y veterana de la escena española, conocido por su trayectoria como humorista, presentador de televisión, actor, escritor y director.

A lo largo de las décadas, se ha labrado una reputación por su estilo incisivo, su incorrección política y su aguda observación de la sociedad.