Borja González se proclama ganador de 'Supervivientes 2025'.

Borja González se proclama ganador de 'Supervivientes 2025'. Mediaset España

Bluper

'Supervivientes 2025' arrasa en audiencias con su final: récord de temporada (25,9%) y casi 4 puntos más que la de 2024

Borja González se proclamó ganador del reality show de Telecinco ante más de 1,5 millones de espectadores de media.

Más información: ‘Supervivientes’ vuelve a ser cosa de hombres: Borja González brilla y se lleva los 200.000 euros del premio

Publicada
Actualizada

Con la victoria de Borja González, Supervivientes 2025 puso el broche de oro a una edición para recordar. Sobre todo, para Telecinco, cuyo programa estrella del último arreón del curso no defraudó en audiencias: este martes, la final del reality show de Cuarzo Producciones lideró su franja y dejó sin posibilidades al resto de ofertas.

El grueso de la gala marcó un 25,9% de cuota de pantalla, con 1.734.000 espectadores de media. Es la emisión del programa más vista de la temporada. Supera en +3,8 puntos a la final del año pasado, cuando Pedro García Aguado se proclamó ganador ante un 22,1% de share y 1.877.000 televidentes. Es la final más vista desde 2022, la victoria de Alejandro Nieto.

En La 1, La Revuelta pasó al prime time, marcando un 9,5% de cuota de pantalla y congregando una media de 949.000 espectadores. Así lo acredita la consultora Dos30' con datos de Kantar Media, que marcan para la serie Renacer un 9,3% de share y 732.000 fieles.

El formato de supervivencia registró en el access prime time, en su tramo exprés, un 14,5% de cuota. Eso sí, entrando en el detalle, El Hormiguero se impuso en franja de estricta coincidencia (22:08-23:07 horas) al espacio de telerrealidad.

Entre las 22:08 y las 23:07 horas, Antena 3 logró un 14,5% y 1.708.000 frente al 14,4% (1.701.000) de Telecinco. TVE fue tercera opción de la franja, con el 10,8% y los 1.272.000 espectadores que promedió el partido España-Italia del Europeo Sub-21 de Fútbol.

Ligera subida de 'La familia'

En la tarde, La familia de la tele, ya cancelada -este miércoles se despedirá de la pública-, experimentó una ligera subida respecto al mínimo histórico del lunes. Con todo, su antepenúltima entrega anotó un 4,9% (366.000) y La 2 vuelve a comerle el terreno a esa hora.

En la sobremesa de La 1, Malas Lenguas bajó al 8,3% de share, con 737.000 espectadores.Tardear anotó un 8,9% y 736.000 espectadores en Telecinco. Un día más, la franja la domina Antena 3 con Sueños de libertad. La tira diaria de Diagonal TV este martes marcó un 13,7% y 1.251.000 espectadores.

En cuanto a los canales de segunda generación, datos similares a los de otras tardes. En Cuatro, Todo es mentira sigue en pleno estado de forma, con un 7,6% y 668.000 espectadores. En laSexta, Zaepando alcanzó el 5% y 450.000 espectadores.