Pablo Motos junto a Marron y los actores Álex González y Antonio Pagudo este miércoles en 'El Hormiguero'.

Pablo Motos junto a Marron y los actores Álex González y Antonio Pagudo este miércoles en 'El Hormiguero'. Atresmedia

Bluper

Pablo Motos sorprende al desvelar cómo nació la sección de la ciencia de 'El Hormiguero': "Me estalló la cabeza"

Una naranja dio la idea al presentador valenciano de introducir este bloque a la escaleta de 'El Hormiguero'.

Más información: Álex González estrena 'Ladrones' en Disney+: "Si la serie se parece en algo a 'La casa de papel', más orgullosos no podemos estar"

Publicada

No es baladí que El Hormiguero sea el programa más visto de la televisión con casi 20 años a sus espaldas. El programa de Pablo Motos fue pionero en llevar a televisión a personajes de toda índole para que promocionaran sus trabajos. A lo largo de todo este tiempo, han ido a 'divertirse' actores, cantantes, deportistas de élite...

La entrevista al invitado de turno es una de las partes más importantes del formato de Antena 3. Pero no la única. Con el espíritu de renovarse siempre, el equipo de Motos y Jorge Salvador ha ido introduciendo secciones para que el ritmo no decayera. Todos tenemos en mente la de los retos de Pilar Rubio, las tertulias políticas o la de ciencia.

Precisamente, la sección de la ciencia ha sido una de las fijas en El Hormiguero. Liderada en la actualidad por Marron y coordinada por la física Almudena Cerrudos, es uno de los grandes atractivos del programa por su espectacularidad.

Su objetivo no es otro que acercar la ciencia al público de una manera divertida. Por el plató de Trancas y Barrancas, los espectadores han visto desde robots, impresiones de alimentos en 3D o hasta el clásico nitrógeno líquido.

El experimento que hizo Marron con nitrógeno líquido y una naranja como protagonistas este miércoles, propició que Motos desvelara uno de los mayores secretos de El Hormiguero: cómo nació la sección de la ciencia.

Una naranja, la culpable

"Estaba en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, de visita porque nos íbamos a comer una paella. Y, de repente, apareció un señor que iba a hacer una demostración. Metió una naranja en un líquido, la tiró contra el suelo y estalló en mil pedazos unos segundos después", contaba.

"A mí me estalló la cabeza y empecé a buscar sin ningún fin", soltó Motos, explicando que todo esto ocurrió mucho antes de que El Hormiguero empezara sus emisiones, cuando el valenciano todavía estaba en la radio.

"Me puse a acumular ciencias porque me parecía igual que la magia, pero pudiendo explicar el truco. Años después, sin venir a cuenta de nada, nos ofrecen El Hormiguero y pensé: '¿Y si meto la ciencia? De esa forma tan extraña surgió la sección más importante del programa".

Tras esta explicación, Marron procedió a hacer el experimento que Motos había contado. El colaborador explicó que, al introducir la fruta en el nitrógeno líquido, que estaba a -196ºC, su textura quedaba perfectamente coagulada para que explotara en miles de pedazos al impactar contra el suelo. "Se me ha congelado la mano", decía Motos después.