
Montaje de una imagen de los actores Nuno Gallego, Clara Galle y Agustín Della Corte en la serie Olympo, y el lugar de Aragón donde se ha grabado. Filmaffinit
Así es el paraíso natural de Aragón donde Netflix ha rodado ‘Olympo’: la serie promete ser el nuevo fenómeno juvenil
Netflix ha grabado varias escenas de 'Olympo' en este rincón de Aragón conocido por su belleza natural.
Más información: Clara Galle, una deportista de élite en 'Olympo': "Me moría de ganas de que me viesen con un personaje tan extremo"
Netflix estrena hoy una nueva serie que quiere conquistar a los jóvenes. Tras el fenómeno de Élite, una de las series españolas más longevas que ha tenido la plataforma, ahora alza el vuelo para adentrarse en el mundo del deporte de alto rendimiento con Olympo.
Tras el desmayo de una nadadora en un centro deportivo de alto rendimiento, Amaia (Clara Galle) investiga hasta dónde están dispuestos a llegar sus compañeros por su ambición deportiva. Es la sinopsis que da Netflix sobre su nueva serie.
Ya sabemos de qué trata, y quienes son sus actores; pero lo que muchos no saben, es que gran parte de los capítulos se rodaron en un enclave natural precioso del Pirineo Aragonés.
Durante un par de semanas en 2024, el emblemático Balneario de Panticosa dejó atrás su calma termal para transformarse en un dinámico centro de alto rendimiento deportivo.
Netflix eligió este enclave del Pirineo aragonés como localización principal para el rodaje de Olympo, su nueva serie juvenil de ficción, que combina drama emocional, competición atlética y paisajes imponentes.
Grabación de 'Olympo' en Aragón
Ante la pregunta de "¿Dónde se ha grabado Olympo?" los aragoneses lo saben: en el Balneario de Panticosa.
Varias escenas del exterior, o las increíbles vistas que tienen desde los despachos o las piscinas de entrenamiento, son fácilmente identificables para los que conocen la zona. Además en las redes sociales de algunos protagonistas como Clara Galle, se ve que estuvieron disfrutando por la zona.
Durante una intensa semana de septiembre y otra en noviembre de 2024, el emblemático Balneario de Panticosa dejó atrás su calma termal para transformarse en el dinámico centro de alto rendimiento deportivo donde transcurre toda la serie.
Este espacio natural, situado a más de 1.600 metros de altitud y rodeado por picos que rozan los 3.000, se adaptó para recrear el ficticio “CAR Pirineos”, el centro de entrenamiento de élite donde jóvenes atletas conviven bajo estricta disciplina física y psicológica.

Fotograma de un episodio de la primera temporada de 'Olympo'.
Lo que normalmente es un retiro para el descanso y la salud, un lugar de esparcimiento y excursiones, se convirtió durante unas semanas en un plató de gran envergadura.
Según recoge el Diario del Alto Aragón, más de 140 técnicos y 185 figurantes locales participaron en el rodaje, muchos de ellos procedentes de localidades cercanas como Huesca, Jaca o Biescas.
La producción movilizó equipos de grabación avanzados, incluidos drones y grúas, y desplegó una intensa logística diaria con jornadas de trabajo que superaron las 10 horas.
En declaraciones recogidas por el medio local, una de las productoras ejecutivas explicaba: “Queríamos un lugar que tuviera carácter, aislamiento, y al mismo tiempo una belleza brutal. Panticosa lo tiene todo. Aquí hay historia, energía y silencio. Y eso se siente en cada plano”. Algo que podremos confirmar hoy mismo, cuando Netflix estrena la nueva serie.
El clima acompañó al tono de la serie: niebla, lluvias suaves y temperaturas frescas añadieron un carácter casi mitológico a las secuencias exteriores, elevando el simbolismo del esfuerzo, la superación y el aislamiento. No hubo necesidad de efectos digitales para intensificar la atmósfera, el Pirineo en esa época del año es así.
Para José Luis Pueyo, alcalde de Panticosa, explicaba en medios oscenses, que esta grabación supone “una oportunidad histórica de mostrar el territorio al mundo sin artificios, tal como es: espectacular y único”. Desde luego el Pirineo, en concreto Jaca y Panticosa, son lugares excepcionales para disfrutar de la naturaleza más auténtica.