Muestra gastronómica con personas con discapacidad.

Muestra gastronómica con personas con discapacidad. Café y Bares

Vivir

Zaragoza celebra el día mundial de la tapa con una muestra gastronómica con personas con discapacidad

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia ha organizado una muestra gastronómica con alumnos del Colegio Público de Educación Especial Rincón de Goya.

Más información: Cafés y Bares celebra este lunes el Día Mundial de la Tapa con un sabroso taller inclusivo en Zaragoza

Publicada
Actualizada

Este lunes se ha celebrado una muestra de tapas única y especial en el Centro de Formación de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Actividades Similares de Zaragoza y Provincia “Saber de Hostelería”, con motivo del Día Mundial de la Tapa 2025. Los protagonistas han sido los alumnos del Colegio Público de Educación Especial Rincón de Goya.

En total han participado dieciséis alumnos y los asistentes han formado dos equipos que han trabajado bajo la coordinación de Nila Atienza, Chef y Propietaria de La Doris Gastrotaberna y Luis Vicente Zaldívar, Chef y Propietario de El Escondite Gastrobar, elaborando diferentes creaciones en formato de tapa con productos locales y alimentos de calidad diferenciada.

Las diferentes creaciones desarrolladas para la ocasión han sido degustadas por un jurado integrado por José María Marteles, Presidente de la Asociación; Jorge Moncada, Director General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón; Valvanera Gil, representante de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón – SARGA; José Francisco García, Director General del Patronato Municipal de Turismo de Zaragoza – Ayuntamiento de Zaragoza.

Además, ha estado completado por María Jesús Lechón, Propietaria del Bar – Restaurante La Republicana; Amanda Domingo, Propietaria de Lieto – Casa de Aperitivos; y Dª Adriana Moreira, Propietaria de Alma Criolla Empanada Bar (estos tres últimos, reconocidos con un Solete en la Guía Repsol).

La celebración de esta jornada pretende, además de poner en valor la tapa como producto gastronómico genuino, diferencial y característico de nuestro país, contribuir a la integración de las personas con discapacidad en torno a la gastronomía y al sector hostelero, hospitalario y dinámico.