
Chipirones rebozados con pimiento de piquillo del bar La Marimorena, Zaragoza. TripAdvisor
Parece Andalucía pero está en el centro de Zaragoza: un bar con tapas grandes por menos de 3 euros y espectáculos flamencos
Con pescaito frito, tapas por menos de 3 euros, buen vino, y flamenco en vivo este bar consigue traer el sur a Aragón.
Te puede interesar: Parece Italia pero está en Aragón y es una joya: el precioso y desconocido pueblo con un gran patrimonio histórico
En pleno corazón de Zaragoza, a escasos pasos de la calle Alfonso, se encuentra La Casa de la Marimorena, un bar estilo taberna andaluza que ha conquistado a locales y visitantes desde su apertura en abril de 2023.
Ubicado en la calle Fuenclara, este bar ha conseguido lo que parecía imposible: traer Andalucía a un pequeño rincón zaragozano. Pero lo ha hecho a lo grande, con pescaito frito, tapas por menos de 3 euros, buen vino, flamenco en vivo y un ambiente que engancha desde el primer momento.
Desde que abrió sus puertas en abril de 2023 (hace unos días cumplieron los 2 años), La Casa de la Marimorena se ha convertido en uno de los locales mejor valorados de la ciudad. ¿El secreto? Una mezcla explosiva de sabores andaluces, hospitalidad aragonesa y una decoración cuidada al detalle que te hace sentir como si estuvieras de tapeo por las calles de Cádiz o tomando un rebujito en una feria de Sevilla.
Bar con espectáculos
La experiencia arranca en la planta calle, un espacio ambientado como un mercado típico de Triana, con azulejos pintados a mano, mesas altas y una barra que te invita a quedarte. Aquí puedes probar desde manzanilla y Pedro Ximénez hasta la bebida de la casa: “La Marimorena”. Refrescante, con un toque dulce y perfecta para maridar con cualquiera de sus tapas estrella.
Subiendo, encontramos el Patio de Jesús y Manolo, un homenaje a los patios cordobeses. Colores vivos, geranios en las paredes, luz natural y ese aire sureño que invita a largas sobremesas. Ideal si lo tuyo es sentarte a comer tranquilo, con cuchillo y tenedor, pero 'sin perder el duende'.
Y abajo, en la bodega, llega la sorpresa final: un tablao flamenco al más puro estilo granadino, conocido como 'La cueva'. Aquí hay conciertos, clases de cajón, sevillanas y actuaciones en vivo los fines de semana. Pura alma del sur.
Las reseñas, en su mayoría, son positivas: "Menudo descubrimiento me llevé ayer con vosotros. El trato fenomenal, la comida riquísima, muy bien de precio, yo que voy en silla es un sitio sin escalones para entrar, y el espectáculo de Amparo para morirse de risa", se lee en el comentario de Pilar puesto este mes de abril.
Tapas riquísimas (¡y a precios que enamoran!)
Si lo tuyo es el tapeo, este es tu sitio. En La Marimorena puedes pedir una tortillita de camarón, un cazón en adobo o una pringá en mollete antequerano por menos de tres euros.
Pero si te va algo más contundente, no te pierdas el pincho moruno de La Fernanda, una receta familiar con raíces de Melilla y Almería que se ha convertido en uno de los platos más pedidos.
Todo se prepara con ingredientes de primera: pescado traído directamente de Chipiona, jamón ibérico cortado al momento por todo un campeón de Aragón, y hasta una anchoa con leche condensada al estilo de Sevilla que, por rara que suene, está para repetir.
Además, su tapa “La Chana”, una deliciosa berenjena rellena de carne con crema de queso de cabra y chip de yuca, fue reconocida como la mejor tapa mediterránea de Zaragoza en 2024. Y eso, en una ciudad con tanta cultura de tapeo, no es poca cosa.
La Casa de la Marimorena es un lugar donde la alegría, el arte y el buen comer se juntan para ofrecer una experiencia que no se olvida. Perfecto para una comida con amigos, una cita flamenca en pareja o simplemente para dejarse llevar por los sabores del sur. Eso sí, es importante consultar el horario antes, ya que no está abierto siempre. De lunes a viernes abren al mediodía hasta las 16.30 y por la tarde de 19.00 a 23.00.
Si estás en Zaragoza y quieres descubrir un sitio con alma, con ritmo y con mucho sabor, apúntate este nombre: La Casa de la Marimorena. Porque sí, en pleno centro de Aragón… aquí también se lía la marimorena.