Castillo de Loarre del siglo XI, Huesca.

Castillo de Loarre del siglo XI, Huesca.

Vivir

Está en Aragón: así es el castillo mejor conservado de Europa en medio de un entorno natural único, cerca de Zaragoza

La fortaleza data del siglo XI y su increíble muralla, torres y estancias te transportan a la época medieval.

Te puede interesar: El pequeño pueblo aragonés famoso en todo el mundo por un error: tienes que visitarlo una vez en la vida

Zaragoza
Publicada

Aragón es una comunidad autónoma clave para comprender la historia de España. Su extenso territorio ha sido testigo del paso de antiguos reinos y civilizaciones que dejaron una profunda huella en el patrimonio cultural del país. Desde sus orígenes medievales hasta su papel en la consolidación de la identidad nacional, Aragón es tierra de historia viva.

A lo largo y ancho de sus tres provincias —Zaragoza, Huesca y Teruel— se encuentran algunos de los monumentos históricos más emblemáticos de España. Iglesias románicas, castillos medievales, monasterios y palacios conservan entre sus muros leyendas, batallas y momentos decisivos que aún hoy despiertan fascinación entre visitantes e historiadores.

En la provincia de Huesca, conocida por su espectacular entorno natural en los Pirineos, también destaca uno de los enclaves más importantes del patrimonio aragonés: el Castillo de Loarre. Este castillo románico del siglo XI es el mejor conservado de Europa en su estilo, y uno de los más impresionantes por su historia, arquitectura y localización.

Castillo de Loarre desde lo alto.

Castillo de Loarre desde lo alto.

El Castillo de Loarre, ubicado en el pequeño pueblo del mismo nombre, domina la llanura de la Hoya de Huesca desde una posición estratégica. Su imponente silueta y sus torres defensivas ofrecen una experiencia única para los amantes de la historia medieval y la arquitectura militar.

La fortaleza está cerca de Zaragoza, a tan solo una hora y cuarto en coche. Su buen estado de conservación y las vistas panorámicas que lo rodean lo convierten en un destino imprescindible para quienes buscan turismo cultural, rutas históricas o simplemente una escapada diferente llena de encanto y significado.

El castillo mejor conservado de Europa

Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre es considerado la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Su construcción fue iniciada por el rey Sancho Garcés III de Pamplona con el propósito de proteger la frontera cristiana de las incursiones musulmanas.

En esa época se encontraba en la línea de defensa entre los territorios cristianos y musulmanes. Su posición estratégica en una ladera empinada, a 1.070 metros de altura, permitía un control absoluto del territorio circundante.

Niños corriendo en la ladera con el castillo de Loarre detrás.

Niños corriendo en la ladera con el castillo de Loarre detrás. E.E

El castillo desempeñó un papel clave durante la Reconquista, especialmente en la toma de Bolea, un lugar musulmán cercano. Durante el reinado de Sancho Ramírez de Aragón, en el año 1071, el castillo adquirió su forma actual, con la adición de importantes estructuras como la Torre del Homenaje, la Iglesia de San Pedro y una cripta que albergaba reliquias de San Demetrio.

Además, el castillo no solo tenía una función militar, sino también religiosa, con la fundación de un monasterio de canónigos de San Agustín en su interior. Se trata por tanto de un castillo que acogió en su interior a caballeros y monjes por igual.

Castillo como plató de cine

El castillo de Loarre no solo ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos, sino que también ha sido escenario de varias producciones cinematográficas. A los caballeros y a los religiosos, ahora se les suman los artistas.

En el castillo de Loarre se han grabado escenas de diferentes películas que luego han sido proyectadas en la gran pantalla. La más conocida es "El reino de los cielos" (2005), dirigida por Ridley Scott, donde la fortaleza sirvió como escenario para recrear las cruzadas del siglo XII. Esta superproducción de Hollywood,está protagonizada por Orlando Bloom, Eva Green, Liam Neeson y Jeremy Irons.

Clip de la película 'El reino de los cielos'.

Clip de la película 'El reino de los cielos'. Castillo de Loarre

El castillo de Loarre también tuvo un papel destacado en la popular serie de televisión española "El Ministerio del Tiempo", una ficción que explora el viaje a través del tiempo.

En uno de los episodios, el castillo se transforma en una prisión medieval, lo que demuestra la versatilidad del espacio para adaptarse a diferentes épocas y situaciones. Loarre no es el único espacio aragonés que ha llamado la atención de grandes productoras.

Hace poco en Teruel se formó un gran revuelo por la llegada de Johnny Depp. El famoso actor estuvo en tierras aragonesas para grabar un anuncio para Dior.

Por otro lado, el pueblo viejo de Belchite también ha sido escenario de diferentes grabaciones, la última un capítulo de la serie 'The Walking Dead'.

Loarre

El castillo de Loarre está íntimamente ligado al pequeño pueblo de Loarre, un lugar tranquilo y pintoresco que invita al visitante a sumergirse en la tranquilidad del entorno.

Este encantador pueblo es un punto de partida ideal para explorar no solo el castillo, sino también los alrededores, que ofrecen rutas de senderismo con vistas impresionantes de los Pirineos y la Hoya de Huesca.

Además, la región cuenta con una oferta gastronómica típica aragonesa que no se puede dejar de probar. Restaurantes locales ofrecen productos de proximidad y platos tradicionales que harán las delicias de cualquier visitante.