
Susana Casanova con el galardón de Horeca 2024.
Susana Casanova quiere volver a ganar en Madrid Fusión 2025: llevará su galardonada tapa ‘Bregando’
La chef de La Clandestina Bistro & Café representará a Horeca Restaurantes Zaragoza en el Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos.
Más información: El bar de tapas que arrasa en Zaragoza: una barra larguísima con más de 20 propuestas diferentes en pleno centro
Susana Casanova, con su tapa ‘Bregando’, será la encargada de representar a Zaragoza en el Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos que se celebrará durante Madrid Fusión 2025. El evento tendrá lugar el 27 y 28 de enero y en él, la chef de La Clandestina Bistro & Café competirá en nombre de Horeca Restaurantes Zaragoza tras haber resultado ganadora en los Premios Horeca 2024.
Para este reto, cuenta con el patrocinio de Zaragoza Turismo, Aragón Alimentos Nobles, Cafés El Criollo, Dr. Schär, Enjoy Zaragoza y Aragón Territorio AOVE. Todos ellos comprometidos con la promoción de la excelencia gastronómica y los productos de calidad de la región. ‘Bregando’ es un ejemplo de alta cocina y está realizada con foie fresco de pato, vermut artesano, cítricos, cristal de alga nori y huevas de trucha de los Pirineos.
A lo largo de sus tres ediciones, el certamen, organizado por Hostelería de España, se ha consolidado como un referente nacional al conseguir reunir a las asociaciones hosteleras de todo el país, que cada año presentan las creaciones ganadoras de sus campeonatos provinciales y regionales.

Tapa Bregando.
Unos años en los que no ha faltado el talento aragonés. La propia Susana Casanova ganó este campeonato en 2023 con su tapa ‘Cruz de navajas’. En 2024, fue la chef del restaurante Ansils, Iris Jordán, quien conquistó al jurado con ‘Donete de paloma en escabeche de abeto’, mientras que David Fernández, del restaurante El Gratal de Ejea de Los Caballeros, resultó finalista con su creación ‘Mis tres cerditos’.
En esta ocasión, Casanova vuelve al certamen, lo que, para José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, “significa un gran orgullo”. “Se trata de una tapa de alta calidad, y estamos seguros de que Zaragoza volverá a brillar en este certamen de ámbito nacional. Una vez más, queremos demostrar cómo el talento aragonés marca tendencia y lleva lo mejor de nuestra tierra a escenarios tan importantes como lo es Madrid Fusión”, concluye.
Aragón en Madrid Fusión 2025
Aragón asiste de nuevo al congreso de gastronomía más importante del mundo. A través de sus consejerías de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y la de Medio Ambiente, Turismo y Hostelería, estará una vez más en el pabellón 14 IFEMA, del 27 al 29 de enero, en una nueva edición de Madrid Fusión.
En esta cita, se mostrará lo mejor de sus Alimentos de Aragón: la Trufa Negra de Teruel con su recién estrenada Protección Nacional Transitoria, el mundo dulce de Huesca y la presentación de “Zaragoza, capital mundial de la garnacha”, entre otros, en un stand donde se desarrollarán actividades en sus cuatro zonas diferenciadas con demostraciones de cocina, degustaciones, catas, presentaciones y ponencias.
La delegación aragonesa en Madrid Fusión se compondrá de profesionales de la cocina, la gastronomía y la agroindustria de las tres provincias aragonesas que mostrarán lo mejor de sí mismos.
Especial relevancia tendrá la cata “Aragón: tierra de garnachas”, que tendrá lugar el lunes 27 de enero en el espacio “The Wine Edition” impartida por Jesús Solanas, sumiller aragonés de reconocido prestigio.
Los vinos seleccionados mostrarán una selección de las diferentes Garnachas que se elaboran en Aragón y son los siguientes: " La lona y los santos", Frontonio Garnacha Blanca, como vino de bienvenida y para la cata propiamente dicha, "El cismático", de Norrel Robertson, "Anayón Parcela 81" de Grandes Vinos y Viñedos, "Secastilla" de Viñas del Vero, "Ignius"de Ignius, "Tourán" de Bodegas Morla, y "Las Paradas" de Bodegas Gil Pejenaute.