
Fiesta del Aquelarre en Fuendetodos en 2024 Fuendetodos
Fuendetodos invita a adentrarse en el famoso cuadro de Francisco de Goya 'El Aquelarre' en una fiesta única
El próximo sábado 21 de junio, el municipio zaragozano rinde homenaje a uno de sus personajes más ilustres con diversas actividades.
Un cuadro de Francisco de Goya cobra vida en el pueblo que le vio nacer. Fuendetodos rinde homenaje a su personaje más ilustre con la celebración del ‘Aquelarre de Fuendetodos’. El próximo sábado 21 de junio, los vecinos se convierten así en los personajes del famoso cuadro de la época de las Pinturas Negras del maestro Goya,
Por todo el legado que ha dejado el famoso pintor, desde el Ayuntamiento de Fuendetodos y la Asociación Goyesca de Fuendetodos han organizado una fiesta temática para sumergirse en el mundo de Goya y adentrarse en el ambiente misterioso, bucólico y mágico del ‘Aquelarre’.
De esta forma, la fiesta comienza a las 19.00, poco antes de que caiga el sol para comenzar a ambientar el pueblo en la oscuridad que el cuadro transmite. En ese momento, se llevará a cabo la representación del cuadro ‘El entierro de la sardina’, que tendrá lugar en la Pradera de San Isidro. Después de ello, con ambiente carnavalero habrá un pasacalles por las calles del pueblo al ritmo de la batucada Goza-Batuque.

La Fiesta del Aquelarre en Fuendetodos en 2024 Fuendetodos
A las 20.30, en el Espacio Fuendetodos, se ofrecerá una merienda-cena en honor a San Juan, con “migas y sardinas del infierno”. La cena proporcionada por el Consistorio será gratuita, pero es de vital importancia la inscripción previa llamando al 976 14 38 67.
El evento continúa a las 22.00 con la parte más mágica y oscura de la noche con la narración de 'El Aquelarre de Fuendetodos' a cargo de Domingo Castillo de Teatro de Medianoche. Esta representación evocará, a través de escenas teatrales, la intensidad y dramatismo de las pinturas de Goya, ambientadas en diversos rincones del pueblo.
Por último, a medianoche tendrá lugar un espectáculo de luz y sonido con la representación del cuadro 'Aquelarre' en la Plaza de Goya, que pondrá el broche final a una noche inolvidable.
No serán las únicas actividades ya que se esperan sorpresas y actuaciones a lo largo de toda la jornada para el deleite de sus vecinos. Todo este ambiente bucólico será acompañado con una ambientación y decoración del pueblo que hará adentrarse en el mundo de las pinturas negras de Goya.
Así, desde el Ayuntamiento de Fuendetodos animan a todos los visitantes y a los vecinos del pueblo a participar en la fiesta y formar parte de ella como uno más con su propia máscara.

Cartel de la Fiesta de El Aquelarre 2025 Fuendetodos
Fuente de tradición
Fuendetodos busca así preservar y rendir homenaje a su hijo más ilustre como es Francisco de Goya. Con esta actividad, el Consistorio y la Asociación Goyesca de Fuendetodos buscan mantener viva la historia y cultura local.
'El Aquelarre', también conocido como 'El Gran Cabrón', es una de las obras más enigmáticas de Francisco de Goya. La obra representa una escena de brujería y superstición que ha capturado la imaginación de generaciones. En él, Goya presenta una visión oscura y perturbadora del mundo de las brujas, un tema que era recurrente en su obra.
La figura central de la pintura es un macho cabrío, símbolo tradicional del diablo, rodeado de brujas y seres grotescos. Esta representación no solo refleja las creencias populares de la época, sino también el interés de Goya por explorar los rincones más oscuros del alma humana.
Para completar la inmersión, Fuendetodos invita a realizar otras actividades como visitar la casa natal de Goya, el museo del Grabado o la sala Zuloaga para conocer al máximo la vida del ilustre pintor aragonés.