
Turistas en Ordesa, Aragón Turismo de Aragón
El mejor verano está en Aragón: estos son 5 planes perfectos que no puedes perderte
La Comunidad tiene una oferta de turismo variadísima para conquistar todos los gustos.
¿Buscas un verano diferente, con naturaleza salvaje, pueblos con encanto y planes que mezclen historia, aventura y buena gastronomía? Entonces apunta bien: Aragón lo tiene todo. Desde los Pirineos hasta el desierto de los Monegros, pasando por castillos de película, festivales al aire libre y baños en ríos de aguas cristalinas. Aquí el verano no se sufre, se disfruta a lo grande, con esa mezcla única de tranquilidad rural y emoción constante que solo esta tierra sabe ofrecer.
Porque en Aragón el calor se lleva entre montañas, sierras fresquitas y terrazas con vistas infinitas. Puedes perderte en un castillo medieval por la mañana, comer ternasco al mediodía y acabar la tarde con un chapuzón en una poza escondida. Así que guarda la toalla, la cámara y las ganas de pasarlo bien, porque estos 5 planes son la excusa perfecta para enamorarte del verano más auténtico. Esto es lo que no te puedes perder:
-
Ruta por los pueblos más bonitos de España
-
Descubrir los mejores castillos de Aragón llenos de historia
-
Disfrutar de las joyas del Pirineo: los ibones
-
Levanta la mirada y alucina con las estrellas: astroturismo
-
Recorrido nocturno por las basílicas aragonesas
Ruta por los pueblos más bonitos de España
En Aragón puedes visitar pueblos encantadores de día y descansar al fresco por la noche en su red de establecimientos de turismo rural o en su Red de Hospederías, situadas en edificios históricos de gran belleza. La comunidad está salpicada de cientos de pequeños pueblos pintorescos llenos de historia y elementos sorprendentes: Ansó y sus chimeneas troncocónicas cubiertas con piedras para que no entren las brujas; Daroca y sus monumentales puertas de entrada con la muralla más extensa de Aragón; La Fresneda y sus cárceles destinadas a distintos estratos sociales... y un largo etcétera.
Cada zona tiene su encanto y sus peculiaridades, que las hacen únicas. Pero si quieres una ruta por los pueblos más bonitos de España, te proponemos ir a Teruel, una provincia por descubrir. Te sugerimos una ruta en coche de tres días comenzando en la ciudad de Teruel, para tener una primera toma de contacto con el arte mudéjar, sus torres emblemáticas y la romántica historia de los Amantes.

Teruel. Turismo de Aragón
Desde allí, el viaje te lleva a Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España, con sus murallas colgantes, calles rojizas y vistas espectaculares del río Guadalaviar. Tras una noche en este entorno medieval, el camino continúa hacia el interior del Maestrazgo, donde destaca Cantavieja, colgada sobre un peñasco y con un interesante pasado templario.
Después, la ruta sigue hasta Mirambel, joya escondida de calles silenciosas y aire monacal, perfecta para descansar y pasear sin turistas. Por último, antes de volver a Teruel, se visita Rubielos de Mora, un pueblo lleno de vida y arquitectura renacentista, ideal para disfrutar de un paseo y una buena comida. Esta selección de cinco pueblos permite disfrutar del patrimonio, la naturaleza y la gastronomía de la provincia de forma pausada y auténtica.
Descubrir los mejores castillos
En verano, Aragón se convierte en un destino ideal para los amantes de la historia y el patrimonio, y sus castillos son uno de los grandes reclamos. El Castillo de Loarre, en la provincia de Huesca, es probablemente el castillo románico mejor conservado de Europa. Situado a más de mil metros de altitud y rodeado por la sierra de Loarre, este impresionante conjunto fortificado del siglo XI fue utilizado como escenario en películas y documentales. Visitarlo en época estival permite disfrutar de sus muros milenarios y de unas vistas panorámicas únicas sobre la llanura de la Hoya de Huesca.

Castillo de Peracense. Turismo de Aragón
En el sur, el Castillo de Peracense sorprende por su color rojizo, ya que está construido sobre una roca de rodeno que se integra visualmente con la fortaleza. Este castillo medieval, situado en la provincia de Teruel, es menos conocido que otros, pero cautiva a quienes lo descubren por su excelente conservación y su entorno natural escarpado. En verano, además de recorrer sus estancias y murallas, se celebran recreaciones históricas y actividades culturales que hacen la visita aún más especial para familias y viajeros curiosos.
Por su parte, el Castillo de Alcañiz, también en Teruel, combina el valor histórico con una propuesta turística diferente. Este castillo-palacio de origen templario, que más tarde fue residencia nobiliaria, alberga hoy el Parador Nacional de Alcañiz. Esto permite no solo visitar su interior y admirar frescos medievales únicos, sino incluso dormir en sus estancias. Situado en pleno Bajo Aragón, es un punto ideal para conocer la Ruta del Tambor y el Bombo o el entorno natural del embalse de Estanca, todo bajo el sello de un turismo tranquilo y con mucha historia.
Disfrutar de las joyas del Pirineo: los ibones
El Pirineo aragonés es en sí mismo una auténtica joya. Sus valles, sus montañas, sus senderos, sus ríos… todo desprende una inmensidad capaz de encoger cualquier corazón y de asombrar al más indiferente. Entre las muchas perlas que podríamos destacar, elegimos los ibones.
Ibón es la palabra utilizada en Aragón para referirse a los lagos pirenaicos de origen glaciar, absolutamente singulares y escasos en la península ibérica. Ibones para familias, ibones helados, ibones con historias…

Ibon de Brazatos. Turismo de Aragón
A algunos de ellos podrás acceder fácilmente en coche, en tren turístico o tomando algún remonte. A la mayoría llegarás caminando por sendas señalizadas mientras atraviesas espectaculares paisajes. Bosques, prados y rocas envuelven sus láminas de agua como preciosas joyas. Algunas propuestas para ibonear en Aragón serían: Estanés, Acherito, Anayet, Azules, Arrieles, Bernatuara, Marboré, Plan, Escarpinosa y Batisielles.
Levanta la mirada: astroturismo
Cuando visites Aragón, levanta la mirada, porque al caer la noche esta tierra se ilumina por la luz del universo. A través de actividades de turismo astronómico, podrás disfrutar a simple vista de un tesoro natural como la Vía Láctea y viajar por el espacio. Gracias al vasto territorio y a las características de los núcleos de población aragoneses —la mayoría pequeños y poco habitados— sus cielos están libres de contaminación lumínica.

Galáctica Arcos de las Salinas, Teruel. Turismo de Aragón
En Huesca, Zaragoza y Teruel podrás encontrar propuestas de turismo experiencial que incluyen cenas bajo las estrellas, observaciones en pleno viñedo, cursos de fotografía nocturna, fabricación de telescopios o paseos a caballo con luna llena. Aragón cuenta además con Galáctica, Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía en Arcos de las Salinas, Teruel. Inaugurado en 2023, es el primer parque de Europa que combina divulgación sobre astronomía y observación del cielo nocturno para todos los públicos.
Recorrido nocturno por Zaragoza visitando sus iglesias
Una experiencia muy especial que se llama FIAT LUX. Se trata de dos rutas nocturnas exclusivas por las iglesias más emblemáticas del centro histórico de Zaragoza.
El programa de visitas guiadas llenará de luz la oscuridad y el silencio de los templos, y te acercará a un universo de dimensiones únicas. Puedes escoger entre visitar las dos catedrales de Zaragoza evitando las aglomeraciones de feligreses y visitantes que hay durante el día, o bien visitar las tres iglesias con más devoción de la ciudad.