
Alquiler de vivienda Europa Press
Aragón ultima el lanzamiento de un nuevo Bono Alquiler Joven: 250 euros al mes para menores de 35 años
La intención del Gobierno de Aragón es abrir la convocatoria a lo largo de este mes de junio o, como tarde, principios de julio.
Más información: El alquiler roza ya la barrera psicológica de los 10 euros por metro cuadrado en Aragón y amenaza con seguir subiendo
Los altos precios del alquiler dificultan cada vez más el acceso de la población a una vivienda, sobre todo a los jóvenes, que encuentran numerosos obstáculos en sus deseos de independizarse e iniciar una vida con su pareja o amigos. En el conjunto de Aragón, los precios se han disparado un 12% solo en un año, y ya baten todos los récords históricos.
Ante ello, el Gobierno de Aragón lanzará en próximas semanas una nueva edición del Bono Alquiler Joven, un programa que ayuda con 250 euros al mes durante dos años a los jóvenes que vivan en una casa de alquiler. La intención es abrir la convocatoria a lo largo de este mes de junio o, como tarde, principios de julio.
Esta ayuda se concede por orden de llegada de las solicitudes hasta agotar todo el dinero disponible. Se podrán presentar de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón o de forma presencial en registros físicos del Gobierno de Aragón, así como en Correos a través de procedimiento administrativo.
En la pasada convocatoria correspondiente a 2022 y 2023 se destinaron 15,2 millones de euros y las ayudas llegaron a 2.610 aragoneses. Se denegaron por agotamiento presupuestario 2.105, mientras que 1.800 fueron denegadas por no cumplir requisitos.
Para esta edición de 2025, el Bono Alquiler Joven cuenta con un presupuesto de 7,6 millones de euros procedentes del Estado, que es quien regula y financia estas ayudas, aunque las gestionan las comunidades.
De hecho, su organización ha sido uno de los grandes quebraderos de cabeza durante los años anteriores, por lo que el Gobierno de Aragón ha pedido al Ministerio más facilidades y medidas de apoyo en la gestión. Entre ellas, proponen crear una aplicación informática o una plataforma unificada que ayude a gestionar el Bono de Alquiler Joven para reducir la burocracia y para que esas ayudas lleguen de manera más rápida y ágil a sus beneficiarios.
Requisitos
Para acceder a ella, entre los requisitos principales se encuentra poseer la nacionalidad española, de algún Estado miembro de la Unión Europea o Suiza, o bien contar con residencia legal en España, en el caso de personas extranjeras no comunitarias. Además, es imprescindible no ser propietario ni usufructuario de una vivienda.
Los solicitantes deben acreditar ingresos regulares que, sumados a los de las personas que convivan en la vivienda, no superen tres veces el Iprem, lo que equivale aproximadamente a 25.200 euros anuales. El importe máximo del alquiler permitido para acceder a la ayuda es de 600 euros mensuales para una vivienda completa y de 300 euros mensuales en el caso de alquiler de una habitación. No se incluyen en estos importes los anexos como garajes o trasteros.
La cuantía del Bono Alquiler Joven es de 250 euros al mes durante un periodo máximo de 24 meses, lo que supone un total de hasta 6.000 euros por beneficiario. Esta ayuda es compatible con otras subvenciones destinadas al alquiler para personas especialmente vulnerables.