Benito Tesier, presidente de la FEMZ

Benito Tesier, presidente de la FEMZ

Economía

Aragón gana peso en la nueva Cepyme de Ángela de Miguel: tendrá más representación en los órganos de dirección

Benito Tesier acompañará a María Jesús Lorente en el nuevo Comité Ejecutivo de Cepyme tras la victoria de Ángela de Miguel sobre Gerardo Cuerva.

Más información: El 87% de las pymes de Aragón sufrieron un parón total de su actividad por el apagón histórico

Zaragoza
Publicada

La empresa aragonesa va a ganar presencia en la nueva Cepyme liderada por Ángela de Miguel, vencedora en las elecciones celebradas este martes. El tejido económico de la Comunidad duplicará su representación en los órganos de dirección de la organización de las pequeñas y medianas empresas, que cambia de manos después de seis años con Gerardo Cuerva al frente.

De esta forma, el presidente de la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ), Benito Tesier, formará parte del nuevo Comité Ejecutivo de Cepyme, encabezado por Ángela de Miguel. Se unirá a María Jesús Lorente, líder de las pymes aragonesas, cuyo puesto en el órgano directivo se confirmará en próximos días.

El sector del metal, con un alto número de pymes y un importante impacto económico en la Comunidad, cobra así especial relevancia con esta designación. “Vivimos un momento en el que los retos son complejos y las transformaciones constantes. Por eso, es imprescindible que nuestras pymes estén representadas en los órganos donde se definen las políticas que afectan directamente a su presente y su futuro”, ha expuesto Tesier, que también es vicepresidente de CEOE Aragón y presidente del Clúster de la Automoción.

Así, la economía aragonesa contará con dos voces en el máximo liderazgo de las pymes españolas. Ambas patronales aragonesas habían mostrado su apoyo a la candidatura de De Miguel, hasta ahora presidenta de la patronal CEOE en Valladolid y que superó a Gerardo Cuerva con el 52,8% de los votos, convirtiéndose en la primera mujer en presidir la organización.

“La presencia de dos representantes aragoneses en el máximo órgano de dirección de CEPYME refuerza nuestra capacidad de influencia y nos permite trasladar con mayor eficacia las necesidades, propuestas y aspiraciones de nuestras empresas. En sectores clave como el del metal, que afronta importantes desafíos en competitividad, innovación y sostenibilidad, esta representación es fundamental para defender los intereses de nuestras empresas y dar respuesta a sus preocupaciones reales”, ha añadido Tesier.