
Proyecto de Alkeymia en Caspe
Alkeymia comenzará a producir hidrógeno verde y amoníaco en Caspe en 2028: “Es una oportunidad histórica”
Con una inversión total de 700 millones de euros entre la parte industrial y la energía renovable, se convertirá en una pieza clave en la transición energética de Aragón.
Más información: Alkeymia producirá hidrógeno y amoniaco verde en Caspe con una inversión de 700 millones de euros
El Ayuntamiento de Caspe ha sido el escenario de la presentación oficial a la ciudadanía de Caspe, del proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco que la empresa Alkeymia impulsará en el municipio. Con una inversión total de 700 millones de euros entre la parte industrial y la generación de energía renovable, se convertirá en una pieza clave en la transición energética de Aragón.
El proyecto, declarado de interés autonómico por el Gobierno de Aragón, se desarrollará en el polígono El Portal de Caspe, y supondrá una inversión de 400 millones de euros en la parte industrial y 300 millones de euros en la parte dedicada a renovables. La planta producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde y 165.000 toneladas de amoniaco verde anuales.
La construcción podría comenzar, previsiblemente, a mediados de 2026, con fases de funcionamiento previstas para 2028. Este proyecto generará 750 empleos durante la construcción y 60 empleos directos durante su operación. Además, se ha recibido un importante apoyo financiero a través de la convocatoria Valles de Hidrógeno.
El proyecto posiciona a Caspe como un centro clave en la producción de energías renovables y refuerza la colaboración público-privada para un futuro sostenible y de innovación en la región.
Los representantes de Alkeymia han explicado ampliamente el proyecto, han facilitado la información mediante la exposición-presentación y han aclarado, en el turno de preguntas, las dudas que tenían los asistentes. Al acto han asistido alrededor de 80 vecinos, la corporación municipal y ha sido retransmitido en directo a través del canal de YouTube de la institución.
Para la alcaldesa de Caspe, Ana Jarque, es un “honor” poder presentar a la ciudadanía este “ambicioso proyecto”. “Creemos firmemente en el potencial de la colaboración público-privada para impulsar un desarrollo sostenible y generar oportunidades para nuestros ciudadanos”, ha apuntado.
Igualmente, el concejal de Urbanismo, José Miguel Albiac, resalta que Alkeymia supone “una oportunidad histórica” para el municipio. “Hemos trabajado con ahínco para conseguir que este día se hiciera realidad y así seguiremos hasta su puesta en marcha definitiva, ayudando en todo lo que esté en nuestra mano tanto administrativa como políticamente”, ha expuesto.
Por su parte, el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, ha vinculado el crecimiento de la Comunidad a aspectos clave como el agua, el suelo disponible, la energía renovable o administraciones “dispuestas a colaborar”. “Este proyecto está alineado con la estrategia que tenemos, es decir, generar empleo, riqueza con circularidad y sostenibilidad y por eso se le declara de interés autonómico. Por parte del Gobierno de Aragón el apoyo es total y el éxito es seguro”, ha subrayado.