El estadio modular, en una recreación.

El estadio modular, en una recreación. E.E Zaragoza

Deportes

La selección española femenina inaugurará el estadio modular de Zaragoza antes de la Eurocopa

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, se ha comprometido a colaborar con Zaragoza para atraer más eventos deportivos a la capital aragonesa.

Más información: El estadio modular se comenzará a levantar en marzo y tendrá cuatro graderíos independientes con 20.103 asientos

Zaragoza
Publicada
Actualizada

La selección española femenina será la encargada de inaugurar el estadio modular que se instalará en el Parking Norte de Zaragoza. Todavía está por confirmar la cita concreta que albergará la capital aragonesa, pero está previsto que sea antes de la Eurocopa del mes de julio, en el que sería el pistoletazo de salida al campo portátil en el que jugará el Real Zaragoza las próximas dos temporadas.

Así lo ha anunciado el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, durante una visita institucional al Ayuntamiento de Zaragoza, en la primera cita de estas características que mantiene con una cita mundialista. El mandatario ha felicitado al Consistorio por la solución ideada para acelerar las obras y permitir cumplir los plazos de construcción de La Nueva Romareda, confirmada y ratificada como una de las sedes del Mundial 2030.

Esta cita de la selección femenina formará parte de la colaboración mutua que pretenden poner en marcha tanto la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, como el propio Louzán. “Vamos a poder desempeñar un papel más relevante en cuanto a eventos deportivos en el futuro. Zaragoza se vuelca en cada evento y queremos que cuenten con nosotros”, ha apuntado la alcaldesa de la capital aragonesa.

Ahora, el Ayuntamiento de Zaragoza y la RFEF deben pulir los detalles de la visita de la selección española femenina. El equipo inicia la Eurocopa el 3 de julio ante Portugal, y antes tiene fijado un partido contra Inglaterra en casa el 3 de junio, si bien esta fecha todavía podría ser temprana para el estadio modular. Por tanto, todo apunta a que será alguno de los amistosos que el combinado de Montse Tomé dispute antes del torneo. “Jugamos con dos o tres posibilidades. Si se cumplen los compromisos, estaremos en Zaragoza”, ha afirmado Louzán.

¿Y una final de Copa?

El nuevo presidente de la RFEF se ha mostrado encantado con la posibilidad de que Zaragoza acoja más eventos de las selecciones españolas, sobre todo, después del gran ambiente que generó la última final de Copa de la Reina y el partido ante Suiza de 2022. “Zaragoza está muy bien ubicada. Los clubes agradecieron la elección. La ciudad se llenó de aficionados de la Real Sociedad y Barcelona”, ha recordado Louzán.

Con ello, y visto el buen ambiente entre ambas instituciones, la duda está en si Zaragoza puede acoger finales de Copa del Rey. Desde 2020, este partido se disputa en La Cartuja (Sevilla), con capacidad para 57.600 espectadores y con una ampliación en marcha. Así, el aforo de La Nueva Romareda, de 43.000 personas, no juega a favor.

“La ciudad debe pensar en el día a día y las necesidades del club. Está dentro de lo razonable. Ahora es difícil porque tenemos contrato en Sevilla y creemos que van a cumplir las obras. Zaragoza se beneficiará de los acuerdos que hemos puesto en marcha”, ha señalado Louzán.