
El parque Royo del Rabal reabre sus puertas tras una profunda renovación. Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragoza suma otra zona verde con la renovación de uno de sus parques: así ha quedado este nuevo espacio
Las obras cuentan con una inversión de 550.000 euros e incluyen la plantación de 57 árboles y la creación de una zona canina, entre otros equipamientos.
Más información: Zaragoza tendrá cinco nuevos parques en el centro de la ciudad: serán más de 12.000 metros cuadrados de zonas verdes
El parque Royo del Rabal ha reabierto este miércoles sus puertas tras varios meses de trabajos en los que se ha llevado a cabo una profunda renovación, tanto de su zona ajardinada como de sus infraestructuras. Esta actualización, muy demandada por los vecinos, que han participado activamente planteando distintas mejoras, ha supuesto una inversión global y coordinada de 550.000 euros entre las áreas de Medio Ambiente y Movilidad y de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado esta tarde el parque, coincidiendo con su puesta en servicio para la ciudadanía, junto a los consejeros Tatiana Gaudes y Víctor Serrano.
Zonas verdes
Esta renovación completa ha supuesto la mejora en todos los andadores y zonas verdes, que ahora cuentan con un césped nuevo y un sistema de riego totalmente actualizado. Dentro del parque se han plantado 44 nuevos árboles, y en las calles adyacentes otros 13 ejemplares. Entre las especies elegidas, figuran Morus alba, Celtis australis, Tilia tomentosa o Ginkgo biloba, que cambiarán de manera muy significativa el aspecto que tenía el parque hasta ahora y generarán nuevos espacios de sombra. Las especies elegidas también mejorarán de manera importante la biodiversidad de este espacio.
Asimismo, se han instalado 29 bancos nuevos y 4 mesas de pícnic, así como una nueva zona de esparcimiento canino que se ha estado abierta a los usuarios mientras ha sido compatible con el resto de trabajos del parque.
Con 1.290 m², el área canina tiene dos zonas diferenciadas: una de 860 m² para perros activos que cuenta con elementos de Agility y otra de 430 m² para perros tranquilos. Todo el espacio está vallado y el acceso se realiza por la calle Maestro Orós. Además, junto a la zona canina se han ubicado bancos, papeleras, una pequeña pérgola y dos fuentes de agua de uso doble (para personas y para perros). Esta zona está separada por un amplio pasillo de la zona
de juegos infantiles existentes, alrededor de la cual se ha generado un
espacio para la estancia de las familias.
Pistas de petanca
Numerosos vecinos mayores manifestaron su interés por mejorar las pistas de petanca. Las cuatro existentes, dos a cada lado del parque, no sólo se han mantenido, sino que han sido totalmente renovadas. También se ha decidido que el perímetro de dichas pistas sea realizado en madera y no en hormigón. Asimismo se ha instalado, en la parte central ubicada al fondo del parque, junto al colegio, una canasta de baloncesto que había sido solicitada desde la Junta de Distrito.
La remodelación del parque supone asimismo el acondicionamiento del acceso principal, que estaba muy deteriorado, y la mejora de la accesibilidad del mismo. Para ello se han eliminado los desniveles y obstáculos y se han creado tres nuevos andadores: desde la entrada de la calle Pedro Lázaro hasta la zona central, desde la calle María Virto hacia la zona de juegos infantiles y entre las calles Royo y María Virto, aprovechando la senda que se ha abierto por el uso habitual de los usuarios. Estas mejoras se suman a la intervención que se realizó a finales de 2023 en la zona de juegos infantiles, que se adecuó y donde se instaló un vallado.
Asimismo, se ha intervenido en la mejora del entorno con la renovación de los accesos, de la pavimentación y del alumbrado público de las calles de Maestro Orós, Once de Julio y Royo del Rabal, adaptando así la escena urbana a la accesibilidad. En concreto, se ha actuado en 1.500 m² de pavimentos de asfalto y baldosa en las calles y se han renovado 31 luminarias que se han sustituido por tecnología led de altas prestaciones y bajo consumo energético.
Además, se han ejecutado nuevas canalizaciones para los servicios y alumbrado en el interior de la zona verde con el objetivo de renovar de manera integral estas infraestructuras básicas. Esto ha incluido la renovación de 160 metros de una tubería de abastecimiento de agua y otros 75 metros del trazado de una tubería de saneamiento para la conducción de 12 sumideros y dos pozos de registro.