
Presentación Feria de la Psicología aragonesa. Ayuntamiento de Zaragoza
Charlas, talleres y actividades en el centro de Zaragoza para poner en valor la importancia de la psicología
El Colegio Profesional de Psicología de Aragón celebra la II Feria de la Psicología Aragonesa el sábado 21 de junio, en la plaza de los Sitios de Zaragoza.
Más información: Falta de psicólogos en Aragón: el número de profesionales debería cuadruplicarse para igualar a Europa
La psicología aragonesa invita a toda la ciudadanía a participar en la II Feria de la Psicología Aragonesa que tendrá lugar el próximo sábado 21 de junio en la plaza de los Sitios de Zaragoza. Una cita organizada por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza que, bajo el título “El viaje de tu vida”, mostrará la importancia de la psicología en los diversos ámbitos de la salud y la sociedad actual a lo largo de todas las etapas de la vida.
Así, la cita se desarrollará desde las 10.00 hasta las 19.00 y ofrecerá una intensa jornada informativa con charlas, actividades para todos los públicos y la participación de más de 50 asociaciones, colectivos y profesionales de la psicología en sus diferentes áreas.
La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós, ha destacado el compromiso del Consistorio con el apoyo al bienestar emocional y psicológico. “Apoyamos todas las iniciativas relacionadas con visibilizar estos servicios para las familias zaragozanas. Este evento supone una gran oportunidad en este sentido y por eso estamos encantados de hacer realidad esta colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Aragón”.
Orós ha recordado que el Ayuntamiento de Zaragoza ejerce competencias en materia de prevención de problemáticas relacionadas con la salud mental, especialmente en la población joven a través del Centro Municipal de Promoción de la Salud Amparo Poch, y también a través del Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA) y de la Casa de la Mujer.
“El bienestar físico, psicológico y social de los zaragozanos es nuestra prioridad y trabajamos intensamente en la prevención de la soledad no deseada, la prevención de las adicciones, la asistencia psicológica y también en su atención. Entre todas las administraciones, colegios profesionales y entidades, estamos trabajando para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de la salud mental, la prevención y el tratamiento. Por ello, eventos como este son imprescindibles para sensibilizar, concienciar y conocer los recursos”, ha expresado la consejera.
“La psicología está en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida y, a veces, no somos conscientes de ello. Representa un apoyo necesario a lo largo de toda la vida y en todos los espacios significativos para el desarrollo personal”, asegura Santiago Boira, presidente del COPPA. “Contar con la ayuda profesional de psicólogos y psicólogas en momentos de mayor dificultad debe ser un asunto que la sociedad reclame y afronte con normalidad”, añade.
“Más allá de las consultas de psicología y del imprescindible aumento de profesionales en el sistema de salud pública, la presencia de psicólogos y psicólogas debería ser una realidad en el ámbito educativo, en los servicios de intervención social, en el sector judicial o en el ámbito de la mediación, entre otros”, subraya.
El espacio se distribuirá en cuatro zonas diferenciadas a las que se accederá de manera simbólica por las diferentes etapas de la vida: la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la edad avanzada. Así, la Plaza de los Sitios permitirá completar un recorrido a lo largo de la vida; un espacio central en el que se dispondrán 30 jaimas informativas; un escenario principal en el que se desarrollarán las charlas y mesas redondas; y un Espacio divulgativo que servirá de punto de encuentro entre la ciudadanía y los profesionales de la psicología en el que se podrá atender de manera más cercana las dudas e inquietudes de los visitantes.
Además, dispondrá una zona infantil en la que se desarrollarán charlas, actividades, teatro, juegos y circo para divertirse y aprender en familia, así como un circuito de tráfico y seguridad vial a cargo de la Policía Local de Zaragoza.

Presentación Feria de la Psicología Aragonesa. Ayuntamiento de Zaragoza
La jornada dará comienzo con la inauguración de la feria, que tendrá lugar a las 10.00 con la presencia de representantes del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA), el Consejo General de la Psicología de España, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.
Así, la II Feria de la Psicología Aragonesa mostrará las diferentes áreas de intervención Psicología Clínica y Sanitaria, Psicología de la Intervención Social, Psicología Educativa, Psicología Jurídica, Psicología de Igualdad y Género, Psicología de Envejecimiento, Psicología de la Intervención en Emergencias y Catástrofes, Psicología del Tráfico y la Seguridad, Psicología de la Actividad Física y del Deporte Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, Psicología de la Mediación.
La II Feria de la Psicología Aragonesa está organizada por el COPPA, con el patrocinio del Consejo General de la Psicología (COP), Brokers88 Seguros Profesionales, Laboral Kutxa y la Universidad San Jorge y la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, el Consejo de la Juventud de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza y la UNED.
Charlas, talleres y mesas redondas
A lo largo de la jornada, tanto el Escenario Principal como el Espacio Divulgativo acogerán diversas charlas, talleres prácticos y mesas redondas en las que se abordarán asuntos como la promoción de la salud mental, el rol de los acompañantes de los pacientes de Alzheimer, el papel de las redes sociales, la crianza positiva, el impacto de la pornografía en la sexualidad así como un acercamiento a diversos problemas de salud mental como la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o la ideación suicida, entre otros.
Además, en la zona de jaimas se podrá ampliar información sobre las entidades colaboradoras y organizadoras de la cita, como el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA), el Consejo General de la Psicología de España, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Universidad San Jorge, la Universidad de Zaragoza y la UNED Aragón así como el Consejo de la Juventud de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y Brokers 88 Seguros Profesionales.