La concejala de Hacienda, Blanca Solans, este miércoles.

La concejala de Hacienda, Blanca Solans, este miércoles. Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

¿Cuánto dinero debe Zaragoza por vecino? Así está ahora mismo la millonaria deuda del Ayuntamiento

El Consistorio ha podido reducir en 12 millones este trimestre la deuda, que llegó a poner a Zaragoza en los primeros puestos del ranquin nacional.

Más información: Aragón no descarta la ejecución forzosa para trasladar las pinturas murales a Sijena y pide entrar en el MNAC.

Zaragoza
Publicada

El Ayuntamiento de Zaragoza sigue dando pasos para sanear las arcas municipales. En los tres primeros meses de 2025, el Consistorio ha reducido la deuda en 12 millones de euros, mientras que en el último año, la bajada llega a los 45 millones, según ha informado este miércoles la concejala de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans.

La deuda actual, al cierre del primer trimestre de este ejercicio, es de 556 millones de euros. Este dato incluye la imputación contable del plan de amortización del tranvía (122 millones), que el Banco de España obliga a contabilizar desde hace unos años, de acuerdo a su metodología.

Desde el primer trimestre de 2024, la reducción de la deuda alcanza los 45 millones de euros, pasando de 601 millones a 556, lo que supone un alivio del 7,5% de la carga financiera durante los últimos doce meses.

La progresión, defienden desde la plaza del Pilar, ha sido netamente positiva desde junio de 2019, cuando la deuda ascendía a 830 millones, por lo que en este periodo el Ayuntamiento ha logrado una disminución de 274 millones, el 33% del total.

Desde Hacienda recuerdan que la municipal llegó a superar los mil millones de euros en 2015 y 2016, una época en la que Zaragoza se posicionó como la ciudad con mayor volumen de carga financiera por habitante.

Deuda por habitante

El alivio de la deuda por habitante es de 65 euros en el último año y, en comparación con junio de 2019, asciende ya a 396 euros por cada persona que reside en Zaragoza.

Esta evolución positiva contrasta, según destacan desde el equipo municipal, con la tendencia al alza de la deuda pública nacional. Mientras que la deuda por habitante en Zaragoza se ha reducido un 33% desde 2019, en el mismo periodo la carga financiera de la Administración General del Estado se ha incrementado un 31%. La deuda por contribuyente español es actualmente de 33.975 euros, esto es, 8.108 euros más que en 2019.

El Gobierno de España dedicó en 2024 un 14,2% de su Presupuesto -más de 35.453 millones de euros- a pagar intereses de la deuda. Esto equivale al presupuesto de políticas sociales del Ayuntamiento de Zaragoza durante 350 años. En el Ayuntamiento de Zaragoza, durante el mismo ejercicio 2024, se destinaron 32,3 millones, un 3,6% de las cuentas.

El Gobierno municipal asegura estar conjugando el compromiso con el saneamiento de las cuentas municipales con un histórico refuerzo de la inversión, para impulsar la transformación de la ciudad con proyectos de gran relevancia que habían permanecido estancados durante muchos años. Como ejemplo ponen La Nueva Romareda, las riberas del Huerva, la Ciudad del Cine en la antigua fábrica de Giesa, el Centro Cívico Hispanidad, la remodelación del Albergue Municipal o las reformas de avenidas, calles, plazas y zonas verdes en todos los barrios y distritos.

Autonomía financiera

En relación a la deuda viva, el Ayuntamiento de Zaragoza cerró oficialmente el ejercicio 2024 con un 67,5% de endeudamiento sobre los ingresos corrientes. Esto supuso rebajar, por primera vez desde 1986, el umbral del 75%, a partir del cual los municipios están sujetos a la tutela financiera de la administración autonómica.

Desde 2013, todos los ayuntamientos de España que superan ese ratio del 75% dependen de la tutela autonómica para acceder a operaciones de financiación a largo plazo. "Es decir, el Ayuntamiento de Zaragoza ha alcanzado, por fin, en este 2025 la autonomía financiera", explican desde Hacienda.