
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, este domingo en el aeropuerto de camino a Estados Unidos, junto a Carlos Gimeno, concejal de Economía, Transformación Digital y Transparencia. Zaragoza
Zaragoza va con todo a Estados Unidos para 'vender' la ciudad, atraer inversiones y potenciar el turismo
La alcaldesa viaja esta semana a Silicon Valley y Miami al frente de una delegación institucional y empresarial que busca poner a la ciudad en el radar de los gigantes tecnológicos.
Más información: Zaragoza va con todo a China para 'vender' la ciudad, atraer inversiones y potenciar el turismo asiático
Silicon Valley y Miami son las dos paradas clave del ambicioso viaje que esta semana realiza la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, al frente de una delegación institucional y empresarial. Se trata de una visita a Estados Unidos que busca poner a la ciudad en el radar de los gigantes tecnológicos, captar inversión extranjera y reforzar su imagen como destino turístico de primer nivel.
La misión, según han confirmado desde el Ayuntamiento a este diario, arranca este lunes en California, con una reunión con Microsoft para explorar nuevas oportunidades en digitalización urbana y herramientas basadas en inteligencia artificial. Por la tarde, la regidora tendrá un encuentro con una empresa especializada en suministros para la industria tecnológica.
La jornada culminará con una cena en Silicon Valley junto a ejecutivas zaragozanas con cargos en empresas como HP, Nvidia y FG, en un encuentro de talento aragonés que busca tejer redes de colaboración e inspiración.
Google Cloud Summit
El martes, 20 de mayo, Chueca participará como ponente en el Google Cloud Summit, uno de los congresos más influyentes del mundo tecnológico al que únicamente han sido invitadas dos ciudades españolas: Zaragoza y Málaga. Allí, la alcaldesa abordará la aplicación de la inteligencia artificial en las ciudades del futuro.
Durante los días 20 y 21, la regidora también mantendrá reuniones con expertos globales y líderes del sector, además de asistir a un foro de sostenibilidad en el que participará un alto directivo de Salesforce, referente mundial en innovación sostenible.
El jueves, 22 de mayo, la delegación aterriza en Miami, donde arrancará la parte más comercial e institucional del viaje. La alcaldesa será recibida por el equipo de la alcaldesa del condado Miami-Dade, con quien se explorarán oportunidades de colaboración bilateral. También habrá encuentros con representantes de universidades, escuelas de negocios y el ecosistema emprendedor local.
Encuentro empresarial
Ese mismo día, la Cámara de Comercio España–EE. UU. organiza un encuentro empresarial con presencia de compañías aragonesas, así como una recepción en la residencia del cónsul general, donde se impulsará el networking con empresas del sector turístico y tecnológico.
El viernes, 23 de mayo, Zaragoza se pone en el centro del mapa con la celebración del Foro de Inversiones Zaragoza–Miami, en el que la alcaldesa presentará a la capital aragonesa como puerta de entrada de las empresas americanas a Europa. La jornada incluye una recepción con el alcalde de Miami, Francis Suárez, y una nueva ronda de reuniones con universidades y actores clave del entorno económico local.

La alcaldesa no viaja sola, la acompañan algunos de los principales referentes del ecosistema empresarial aragonés, como Manuel Balet (Enerland Group), Miguel Subirá (Podoactiva), Ramón Adé (TMZ), Héctor Paz (Imascono), Ricardo Olloqui (BTS) y Marcos Latorre (Hiberus Internacional), quienes representarán el potencial innovador y competitivo de Zaragoza en sectores clave como la energía, la salud, la tecnología y la transformación digital.
En paralelo, el gerente de Zaragoza Turismo, José Francisco García, mantendrá una agenda propia en Miami, centrada en atraer al mercado turístico americano y promocionar Zaragoza como destino de turismo religioso, con la Basílica del Pilar como icono, el monumento más visitado de España con más de cinco millones de visitas al año.