El estadio modular, en una recreación.

El estadio modular, en una recreación. E.E Zaragoza

Zaragoza

Más de 4.000 abonados se quedarán sin asiento para ver al Real Zaragoza en el estadio modular

El club cuenta con unos 24.000 abonados y en Parking Norte se dispondrán unos 20.000 asientos.

Más información: El estadio modular se comenzará a levantar en marzo y tendrá cuatro graderíos independientes con 20.103 asientos

Zaragoza
Publicada

La mini Romareda estará operativa en Parking Norte a partir del mes de junio, lista para acoger un total de dos temporadas antes de que la nueva casa del Real Zaragoza esté ya terminada para mediados de 2027 y, sobre todo, para el Mundial 2030. Pero, mientras llega el momento más esperado de los zaragocistas, el modular deberá acoger a los aficionados en sus 20.103 asientos, cifra que anunció este martes la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca.

Es aquí donde se llega al primer obstáculo de lo que será la casa temporal de los zaragocistas. Al igual que se cuestionó el verano pasado con el derribo de Gol Sur, las dudas vuelven a florecer entre los 24.304 abonados al club que hay actualmente.

Así, las cuentas señalarían en un principio que más de 4.000 personas se quedarían fuera, teniendo en cuenta que también hay que reservar una parte a la taquilla. Como posible solución, el club ya ofreció la posibilidad de hacerse abonado sin ocupar asiento, manteniendo la antigüedad y el número. Esta opción la eligieron más de 2.000 zaragocistas para esta temporada, todavía en el antiguo estadio, sin fondo sur.

Abonados de este curso

Se trata de un quebradero de cabeza que se remonta a los incicios de este curso 2024/25. La maquinaria comenzó a llegar a La Romareda el 8 de junio de 2024 y fue entre el 20 de junio y el 5 de julio cuando se abrió el proceso para los socios, todavía con la duda de lo que pasaría con los del sector Gol Sur. 

El club presentó tres opciones para los abonados de este sector. La primera de ellas proponía al usuario ser reubicado en otra zona del estadio en la que haya disponibilidad y al precio de la nueva ubicación. Un proceso para el que se tendría en cuenta la antigüedad del abonado.

La segunda opción era la del Abono sin Asiento (con un precio de 60 euros). Este no daba acceso a los partidos, pero a través de él se mantiene la antigüedad del abono y el número de socio. Además, permitía acceder a la compra de entradas de manera prioritaria y con un descuento especial con otras ventajas.

Por último, se daba a los socios la opción de darse de baja y finalizar la vinculación con el Real Zaragoza. Además, la nueva campaña de abonados del Real Zaragoza trajo consigo un aumento en los precios para la mayoría de los socios, siendo entre 30 y 100 en función de la zona del estadio.

Dando ahora un salto a la actualidad, los zaragozistas vuelven a preguntarse si, de cara al verano, el proceso volverá a ser el mismo. Pero, sobre todo, ¿quién se queda fuera?