Tramo de la A-21 entre Sigüés y el enlace de Tiermas

Tramo de la A-21 entre Sigüés y el enlace de Tiermas Ministerio de Transportes

Huesca

Aragón y Pamplona se acercan con un nuevo tramo de autovía: más de seis kilómetros entre Sigüés y Tiermas

Este viernes ha entrado en servicio un tramo de más de seis kilómetros entre Sigüés y el enlace de Tiermas, que ha costado más de 70 millones de euros.

Más información: Impulso a las autovías en Aragón: la A-21 se licitará este año y la variante de Jaca, a principios de 2025

Zaragoza
Publicada

La autovía del Pirineo sigue tomando forma y desde este viernes ya cuenta con un nuevo tramo de más de seis kilómetros. A través de un trayecto entre Sigüés y el enlace de Tiermas, la autovía A-21 ya cuenta con 73 kilómetros y permite acercar el Pirineo oscense con Pamplona, a lo que se añadirá en un futuro la variante de Jaca, que se espera licitar en pocos meses.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido la apertura de este tramo, que permite unir dos trazados ya en servicio, mejorando la conectividad entre ambas regiones y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones. “Aragón es mucho más que un territorio de paso entre Madrid y Barcelona. Y con infraestructuras como la A-21, contribuimos a ello, reforzando su papel como nodo logístico y de comunicaciones en el nordeste español y fortaleciendo sus conexiones con Francia y Europa”, ha asegurado.

En este sentido, Óscar Puente ha destacado que este nuevo tramo de la A-21, que da continuidad a este eje estratégico que articula el norte peninsular, mejorará significativamente la seguridad vial respecto a la actual N-240 y redundará en grandes beneficios económicos y sociales en una zona que sufre problemas de despoblación, “mejorando el acceso a los Pirineos y, con ello, potenciando la actividad turística”.

Se trata de un nuevo tramo de autovía de 6,6 kilómetros, con dos carriles por calzada de 3,50 metros, arcén exterior de 2,50 e interior de 1. Discurre por un terreno accidentado habiendo sido necesario ejecutar desmontes y terraplenes de hasta 61,5 metros de altura, así como dos viaductos (Las Tejas y Los Baños) y dos túneles (Eco y Menazos).

Además, se reducirá el tiempo de acceso de la población local a servicios públicos como hospitales, centros educativos, servicios sociales, más seguridad y, en definitiva, nuevas oportunidades. No en vano, el tramo permite reducir en 6 minutos los tiempos de viaje.

En este sentido, el ministro ha reivindicado el "fuerte compromiso" de su Departamento con el desarrollo de las infraestructuras y la movilidad en Aragón, cifrando en 1.710 millones de euros las inversiones desde 2018 sólo en mejorar y ampliar la red de carreteras, convirtiéndola en “la segunda comunidad de España en inversiones en carreteras sólo por detrás de Castilla y León”.

En este sentido, el ministro ha ratificado los compromisos adquiridos con el presidente del Gobierno de Aragón en la reunión mantenida en Canfranc hace seis meses. “Somos conscientes de que Aragón enfrenta el reto de la despoblación y la necesidad de vertebración territorial. Y estamos respondiendo con hechos”, ha asegurado.

Así, ha reiterado el objetivo de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca y ha adelantado que en mayo empezará a operar el servicio comercial de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, donde Adif está llevando a cabo una importante rehabilitación.