
Este emblemático edificio del siglo XX de Barbastro renace como una biblioteca moderna y sostenible Europa Press
Este emblemático edificio del siglo XX de Barbastro renace como una biblioteca moderna y sostenible
Las obras se financiarán en parte con una ayuda de 1,36 millones de euros concedida al Ayuntamiento de Barbastro.
Más información: El primer edificio portatil de Zaragoza que precedió a la mini Romareda, viajó a Sevilla y volvió por valor de una peseta
Aragón, una región con una rica historia arquitectónica, alberga numerosos edificios emblemáticos que narran el esplendor de su pasado. Desde majestuosos palacios renacentistas hasta construcciones industriales del siglo XX, estas estructuras forman parte del legado cultural que define la identidad de sus ciudades.
Sin embargo, el paso del tiempo y el desuso amenazan con el abandono de estos tesoros arquitectónicos, lo que hace fundamental su recuperación y reutilización para garantizar su conservación y revitalizar la vida urbana.
El emblemático edificio de los Almacenes San Pedro en Barbastro (Huesca), construido en 1923, iniciará su transformación en una moderna biblioteca que combinará historia, innovación y sostenibilidad. Con un presupuesto de más de 1,6 millones de euros y financiación europea, esta rehabilitación busca devolverle el esplendor a un inmueble de gran valor arquitectónico.
Un edificio histórico convertido en biblioteca
El Ayuntamiento de Barbastro ha dado luz verde a las obras tras la firma del Acta de Replanteo el pasado 4 de febrero por parte del alcalde Fernando Torres.
Este trámite marca el inicio de un ambicioso proyecto elaborado por los arquitectos Miguel Domper y Pablo Culleré, con la participación de una empresa adjudicataria que tendrá diez meses para completar los trabajos.
El edificio, catalogado como bien de interés arquitectónico de grado I en el Plan General de Ordenación Urbana de Barbastro, contará con una reforma integral que respetará su esencia histórica mientras lo adapta a las necesidades actuales.

Nueva biblioteca de Barbastro. Europa Press
Una transformación que apuesta por la cultura y la sostenibilidad
El nuevo diseño de la biblioteca permitirá sectorizar los espacios para su máximo aprovechamiento. La carpintería exterior será sustituida por una nueva más eficiente, manteniendo la estética original del inmueble. Además, se restaurarán elementos clave como la escalera señorial y los lucernarios de la entreplanta, realzando el estilo art decó característico del edificio.
Según el concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel, la recuperación de este inmueble supone un gran avance para la ciudad: "Es un proyecto de ciudad, que hará de Barbastro un lugar todavía mejor para vivir. Hablamos de un equipamiento que, más allá de su evidente importancia cultural, va a convertirse en un emblema y un atractivo turístico".
Así será la nueva biblioteca de Barbastro
El proyecto contempla la adaptación del edificio de 1.320 metros cuadrados, con la posibilidad de ampliar 313 más en la planta baja. La distribución estará diseñada para optimizar los espacios y ofrecer múltiples servicios:
-
Planta baja: Contará con una sala de exposiciones que podrá abrirse incluso cuando la biblioteca esté cerrada, un área infantil y un salón de actos para eventos culturales.
-
Primera planta: Albergará salas de estudio, zonas de lectura, área de consultas y mesas equipadas con ordenadores.
-
Entreplanta y sótano: Se destinarán a servicios complementarios y almacenamiento.
Blanca Galindo, concejal de Turismo, destaca el impacto positivo que tendrá esta renovación: "Almacenes San Pedro, por su significación y características -todos tenemos en mente esa escalinata- se va a convertir en un atractivo turístico, en una razón añadida para visitar Barbastro".
Una biblioteca que impulsa la cultura y la economía local
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Barbastro para mejorar la infraestructura de la ciudad. Entre 2024 y 2025, se han activado inversiones por más de 35 millones de euros, generando más de 120 nuevos empleos y respondiendo a necesidades aplazadas durante décadas.
La rehabilitación de los Almacenes San Pedro dotará a Barbastro de una biblioteca moderna y funcional, pero también recuperará un edificio emblemático, reforzando el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.
Se espera que la obra concluya en 2026, dando paso a un espacio cultural de referencia que combinará historia, tecnología y sostenibilidad en el corazón de Barbastro.