Algunos de los portavoces de la oposición, este martes en el pleno.

Algunos de los portavoces de la oposición, este martes en el pleno. Cortes de Aragón

Actualidad

La oposición reclama una financiación "justa" para Aragón entre críticas a la "falta de credibilidad" de PP y PSOE

Critican que los partidos mayoritarios prioricen la opinión de Madrid, Cataluña o la Comunidad Valenciana. 

Más información: Azcón acusa a Montero de "manipular" el debate de la financiación para contentar a sus socios: "Es inadmisible".

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Los grupos de la oposición han reclamado este martes una financiación autonómica "justa" para Aragón entre críticas a PP y PSOE por su "falta de credibilidad". "Justicia es dar a cada uno lo suyo, no a todos lo mismo, sino en función de sus necesidades. Lo de la provincia de Teruel es un exterminio lento. Se les ha tenido en el olvido en las últimas décadas", ha criticado el portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, en el debate monográfico sobre la inclusión de la orografía y la despoblación en el nuevo modelo celebrado en las Cortes de Aragón.

En su opinión, todo parte de un problema estructural. "Las autonomías han sido buenas solo para que algunos se hayan hecho ricos. Es una canallada lo que está ocurriendo con esta región. Pero de aquellos polvos, estos lodos. El gran problema son las cacicadas del Estado de las autonomías", ha agregado.

Andoni Corrales, de Podemos, creía que no se iba a celebrar el pleno, ya que "ninguno" de los 67 diputados está en contra de que la orografía y la despoblación formen parte del nuevo modelo de financiación. "Ahora bien, ¿qué hará el PP? ¿Llamaría Feijóo a Ayuso el pasado domingo al acabar el acto de Zaragoza para decirle que lo que plantea Aragón está bien? ¿Y al resto?", se ha preguntado.

Sus críticas se han extendido a PSOE y CHA, quienes podrían llamar a la ministra María Jesús Montero y Yolanda Díaz para convencerles de que incluir la despoblación es importante. "Si no, pásese al grupo mixto, que es donde se hace la política ahora en el Congreso de los Diputados", le ha recomendado al diputado de Sumar Jorge Pueyo.

Lo peor, según Corrales, es que "todos sabemos cómo va a acabar esto". "PP y PSOE terminarán cediendo ante las comunidades más pobladas. Unos a lo que diga Cataluña y los otros, a lo que opine Madrid o la Comunidad Valenciana. Me recuerdan a Pimpinela", ha agregado antes de exigir una financiación justa que permita a Aragón tener unos buenos servicios públicos.

Para IU, en este debate hay muchos elefantes en la habitación. Su portavoz, Álvaro Sanz, ha acusado a Jorge Azcón de hacer un ejercicio de frentismo y de utilizar al resto de partidos "como arietes" contra el Gobierno de España. "Pero son ustedes los que gobiernan en 11 comunidades", ha recordado, pidiendo "fondo y rigor político".

Como el resto, ha reconocido que el actual es un sistema "caduco" que no se reformó cuando debería. Lo que no entiende es que se pidan más fondos cuando Aragón va a perdonar más de 350 millones de euros con las bonificaciones del impuesto de Sucesiones, suma que daría para construir 2.400 viviendas, 44 residencias, 1.422 kilómetros de carreteras o 50 centros de salud. "Estos sí los tenemos y los perdonamos", ha aseverado, criticando también el dumping fiscal de Madrid.

Por su parte, Alberto Izquierdo, del PAR, ha resaltado que si hoy se produce este debate es porque la financiación "lleva caducada desde 2009". "Nunca ha sido justa para las necesidades de la Comunidad. Estamos en un territorio disperso y con una orografía muy complicada. Los cuatro municipios más altos de España están en Teruel", ha dicho.

Izquierdo también ha pedido una negociación bilateral. "Otras comunidades están en primera división y nosotros no. Hoy, Aragón empata entre lo que da y lo que recibe, pero en el futuro dará mucho más al crecer a un ritmo superior a la media de España. Es momento de administrar nuestros recursos", ha subrayado antes de lamentar que Aragón siempre pierda y Cataluña gane siempre.

"El convencimiento de Feijóo es real"

Contestando a todos, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha remarcado que el compromiso de Alberto Núñez Feijóo con la despoblación "es real". También ha asegurado entender que a la oposición le excite políticamente hablar de la presidenta de Madrid. "Pero la Comunidad de Madrid es la que más aporta", ha afirmado.

También ha afeado a Vox que haya perdido una oportunidad para defender criterios económicos que beneficien a la provincia de Teruel. "Usted fue mi vicepresidente y esa sensibilidad la tiene. Pero hoy, en vez de hablar de generalidades y de inmigrantes tocaba hablar de despoblación", ha agregado.