
Una enfermera del 061 Aragón habilitando un garaje para asistir a los heridos este domingo en Azuara DGA
Asistencia sanitaria entre el lodo y los escombros en Azuara: "Curamos a los vecinos en un garaje lleno de barro"
Desde el lunes, el equipo del 061 desplazado a la zona trabaja en una zona habilitada de la ludoteca del municipio.
Más información: Aragón aprobará el viernes las ayudas para afectados por las tormentas: podrán pedirse desde los ayuntamientos
Entre el lodo y los escombros trabaja el equipo sanitario del 061 para tratar a los afectados por las tormentas en el pueblo de Azuara, altamente afectado tras las tormentas el pasado viernes. El destrozo de su centro de salud obligó al 061 Aragón a buscar alternativas para poder atender a los pacientes que necesitaban de asistencia.
El mismo domingo, 48 horas después de las devastadoras imágenes, se estableció un punto sanitario en un garaje al ver la "mucha necesidad" que padecía la zona con una ambulancia de soporte vital avanzado y material extra.
"Al principio cuando llegamos estaban curando en una mesa llena de barro, había que dar asistencia", detalla Naiara Laserna, coordinadora del grupo de múltiples víctimas y catástrofes del 061 Aragón, que ha estado trabajando in situ en la zona.
Coordinados desde Letux donde se ha ubicado el Puesto de mando del dispositivo con un médico, un enfermero y un técnico sanitario que analizan la situación y reparten recomendaciones. Mientras en Azuara se cuenta con dos enfermeros. Todos ellos a turnos de 12 horas. Además de ello se cuenta con una ambulancia de soporte vital avanzado y una básica para la movilización por los municipios.

Lugar habilitado este domingo para asistir a los heridos en Azuara DGA
A pesar de que el domingo lo pasaron en un garaje entre el lodo, desde el lunes cuentan con un lugar habilitado en la ludoteca "en buenas condiciones". El mismo espacio va a resultar habilitado como consultas del centro de salud provisional.
Así, en las primeras horas en las que estuvieron trabajando cuenta que abundaron la curas de heridas y barro en los ojos de los vecinos que se encontraban limpiando. La asistencia también se ha concentrado en las personas mayores de la zona. El 061 tuvo conocimiento de personas afectadas con movilidad reducida en Almonacid de la Cuba a las que se acercaron para prestarles asistencia y opciones de traslado si fuera necesario.
Problemas respiratorios y golpes de calor
El paso de los días también está apareciendo un nuevo problema entre los trabajadores de la zona más allá de cortes o heridas más superficiales: "Se está comenzando a ver problemas respiratorios con el polvo porque todo el barro se está secando y se levanta", señala.
Por ello, y a vistas de que pueda empeorar, los equipos han comenzado a abastecerse con suministros enfocados en problemas respiratorios. Ante esto, Laserna hace una recomendación a la población a llevar mascarillas y hacer relevos frecuentes para salir de las zonas con mayor carga de polvo.

Trabajadores del 061 Aragón desplazados en Azuara este domingo DGA
No es lo único que preocupa a los profesionales sanitarios ya que las elevadas temperaturas que se están alcanzando son peligro de golpes de calor o insolación al trabajar al aire libre: "Recordamos siempre trabajos al sol y a la sombra, haciendo relevos, gorras y mucho agua". A lo que advierte: "Al menor síntoma de dolor de cabeza, mareos que acudan al servicio sanitario".
Aunque es temprano para hacer estadísticas, según detalla la coordinadora médica del 061, al día se están contabilizando alrededor de 50 intervenciones sanitarias en Azuara "de lesiones menores". Así, comenta aliviada que no ha habido que trasladar a nadie a los centros hospitalarios.
"Nuestro objetivo es no sobrecargar ni a los otros centros de salud ni a los hospitales con la asistencia que podemos hacer nosotros allí", explica. Hasta el momento, los vecinos de Azuara son asistidos por el 061, que también da apoyo a los pueblos de alrededor. Asimismo, en otros pueblos como Letux que iba de visita el médico están reubicadas las consultas en el centro de salud de Belchite.
Ante los días venideros y la cantidad mayor de trabajadores en la zona y voluntarios, los equipos del 061 se mantienen trabajando in situ en Azuara y en los pueblos afectados de la comarca "hasta que se establezca cierta normalidad".