
Granizo en Alagón (Zaragoza). E. E.
El granizo no da tregua en Aragón: bolas "de hasta cuatro centímetros de diámetro" tras una noche de pesadilla
La Comunidad se mantiene este sábado en alerta naranja por tormentas tras la agitada madrugada vivida en municipios como Azuara o Letux.
Más información: Caos en Aragón por las tormentas: puentes rotos, personas en los tejados y "cuantiosos" daños materiales.
El granizo no da tregua en Aragón. Tras la madrugada de pesadilla vivida este sábado en pueblos como Azuara o Letux, las precipitaciones han vuelto a azotar varios puntos de la provincia de Zaragoza.
En Alagón, según ha informado Meteo Aragón a través de su cuenta de X (antes Twitter), han llegado a caer bolas de hasta cuatro centímetros de diámetro.
Desde este mismo perfil avisan de que la situación es ya compleja a estas horas en algunas zonas de la Comunidad, con especial atención a las Cuencas Mineras... "Las tormentas se van regenerando todo el rato en las mismas zonas, dejan allí hasta ahora ya más de 94 litros por metro cuadrado, ¡mucha precaución con los ríos y barrancos!", recomiendan.
Impresionante desde Lo Alto de La Muela en Zaragoza.@AEMET_Esp @aragondigital @AragonNoticias_ @eltiempo_atv @meteo_aragon @meteo_aragon @Stormyalert @tiempobrasero @weatherespanol @EvaBerlangaC @Storm_Malaga @hoy_aragon @DStyleZgz @aragontv pic.twitter.com/OykvoKgGKo
— 𝓡𝓾𝓫𝓮𝓷 𝓐𝓲𝓫𝓪𝓻 𝓜𝓪𝓻𝓽𝓲𝓷𝓮𝔃 ☆ (@RubenAibarMarti) June 14, 2025
Prácticamente toda la Comunidad tiene avisos activos ante una tarde que, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), podría volver a ser complicada, con una alerta naranja que tiñe gran parte del territorio.
Las autoridades llevan horas pidiendo extremar la precaución. Especialmente en las zonas afectadas, donde podrían vivirse nuevos episodios en forma de lluvias y tormentas.
Municipios como Quinto registraron este viernes hasta 32 litros por metro cuadrado, unas lluvias que, en muchas localidades, vinieron acompañadas de granizo. La estación de Valmadrid recogió otros 24,4 y la de Sos del Rey Católico, 15,8 más, según los registros de la Agencia Estatal.
¿Qué se puede esperar entonces este sábado por la tarde? Más tormentas en puntos como las Cinco Villas, la Ribera del Ebro, la Ibérica Zaragozana, Albarracín y el Jiloca y Gúdar y el Maestrazgo.
Las horas más críticas se vivirán a partir de las 17.00 y se prolongarán hasta la medianoche. Las lluvias convivirán con avisos por calor con máximas de hasta 36 grados en puntos como la Ribera del Ebro.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad.
Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
La situación podría empezar a cambiar este domingo. Para el último día de la semana, los avisos bajarán a nivel amarillo y se concentrarán en la provincia de Teruel, con más lluvias y tormentas, aunque de menor intensidad.