Lucio Cucalón, alcalde de Aguarón.

Lucio Cucalón, alcalde de Aguarón. CARTV CARTV

Actualidad

Cucalón, el alcalde del festín de ostras con dinero público que echa el PSOE: el 'Koldo' aragonés al que defendió Alegría

El regidor ha acumulado una condena por acoso laboral y un rosario de condenas que ha llevado a los socialistas a decir 'basta'.

Más información: El PSOE expulsa del partido al alcalde del festín de ostras y gamba roja con dinero público tras sus múltiples escándalos.

Zaragoza
Publicada

Un festín de 400 euros de ostras, gamba roja y jamón de bellota con dinero público, una condena por acoso laboral y un rosario de polémicas entre reuniones inventadas para cobrar dietas, aguinaldos sin justificar y adjudicaciones a dedo a empresas de familiares han acabado con el matrimonio entre el PSOE y uno de los alcaldes que más tiempo ha estado en el cargo en España.

Lucio Cucalón, máximo representante de Aguarón entre 1987 y 2019 y de 2023 a la actualidad, ha sido capaz de poner en el mapa a un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza de apenas 600 habitantes que se ha acostumbrado al esperpento.

Para el PSOE de Aragón, el bautizado por la oposición como el 'Koldo aragonés' se había convertido en una figura incómoda. Aunque Pilar Alegría, secretaria general desde marzo, lo había respaldado en varias ocasiones asegurando que había actuado de acuerdo a la ley, las últimas polémicas han podido más.

La historia viene de mucho más atrás. Hace apenas tres años era tal la tensión que la Guardia Civil tuvo que terminar interviniendo en un pleno que acabó en "batalla campal". Ese ambiente ha ido calando entre los vecinos de Aguarón, divididos entre los acérrimos defensores del alcalde y quienes han celebrado que el PSOE lo haya expulsado del partido.

Ir de polémica en polémica no le ha impedido obtener unos resultados electorales que muchos querrían para sí. En 2003 llegó a tener seis concejales de siete posibles, y en las municipales de 2023 logró amarrar la mayoría absoluta con cuatro. Solo perdió la vara de mando en 2019, cuando un empate con el PP hizo que se diese lo que parecía imposible: un reparto de la legislatura entre los conservadores y Chunta Aragonesista (CHA) que mandó a Cucalón a la oposición.

Ha sido en los últimos años cuando su situación ha comenzado a volverse insostenible. En junio de 2024, Cucalón fue condenado a 8 meses de prisión por acoso laboral al secretario y la interventora de la comarca Campo de Cariñena.

Durante el juicio quedó probado que el regidor, en su condición de vicepresidente de la comarca, pidió insistentemente al alto funcionario que elaborara “informes de situación” sobre supuestas irregularidades de la anterior corporación, llegándole a llamar repetidamente a casa para que fuera a trabajar a la sede comarcal en pleno estado de alarma como medida de presión.

Esa sentencia, para la que ha presentado un recurso de casación ante el Supremo, ha sido decisiva de cara a su expulsión del PSOE. El fallo le imponía una inhabilitación de ocho meses que podría activarse si el Alto Tribunal rechaza sus argumentos, obligándole a dejar la Alcaldía de Aguarón.

A la condena se unen juicios pendientes por el 'pufo' de una sociedad municipal creada para levantar un polígono industrial que nunca se construyó y que terminó con deudas de más de 1,5 millones de euros.

También la investigación abierta por el Tribunal de Cuentas a raíz de las notas de reparo emitidas por el interventor, que ha destapado numerosas irregularidades en el Ayuntamiento de Aguarón en solo un año.

Una de las más graves es "la percepción mensual de dietas por reuniones" que, según han confirmado varios miembros del Gobierno de Aragón, jamás se produjeron.

También gastó cientos de euros en 'aguinaldos' sin que constasen sus destinatarios ni se justificase su fundamento legal, las prestaciones facturadas o la finalidad pública. A esto se une, además, un presunto fraccionamiento de contratos por servicios caracterizados como de abogacía o "de asesoramiento jurídico permanente" en favor del Ayuntamiento

El que para Cucalón ha sido su partido de toda la vida comunicaba este martes de forma sorpresiva que ya no formaba parte del PSOE. Lo hacía con una escueta nota de prensa que dejaba más preguntas que respuestas, dado que ni siquiera aclaraba si se le iba a pedir su dimisión como alcalde y presidente de la comarca Campo de Cariñena, donde también han aparecido contratos adjudicados a empresas de familiares.