
Lucio Cucalón, con unas vistas de Aguarón de fondo. E. E.
El PSOE expulsa del partido al alcalde del festín de ostras y gamba roja con dinero público tras sus múltiples escándalos
La formación lo ha confirmado este martes después de que EL ESPAÑOL DE ARAGÓN avanzase la existencia de 100.000 euros en facturas sin expediente.
Más información: El demoledor informe contra el alcalde de la gamba roja: más de 100.000 euros en facturas "sin expediente ni informe alguno".
El PSOE ha expulsado del partido al polémico alcalde de Aguarón, Lucio Cucalón, tras sus múltiples escándalos. La propia Ejecutiva Provincial ha confirmado este martes la noticia después de que EL ESPAÑOL DE ARAGÓN publicase la existencia de hasta 100.000 euros en facturas "sin expediente, decreto de alcaldía o informe técnico alguno".
Según fuentes del partido, "en junio de 2024", después de que Cucalón fuera condenado por acoso laboral a ocho meses de prisión, se abrió un expediente de oficio para tramitar su expulsión. Sin embargo, hasta ahora no había trascendido nada al respecto. Ni la secretaria general, Pilar Alegría, ni el resto de dirigentes socialistas lo habían nombrado en sus distintas intervenciones.
Con la expulsión del PSOE surgen varias preguntas: ¿Seguirá Cucalón al frente de Aguarón como independiente? ¿Continuará presidiendo la comarca Campo de Cariñena? Llama la atención que este mismo lunes, Aguarón celebró un pleno ordinario en el que Cucalón no solo no comunicó ninguna novedad sino que votó las distintas mociones con el resto de concejales del PSOE.
Cucalón está siendo investigado por el Tribunal de Cuentas tras las "deficiencias" denunciadas por el interventor a través de cuatro notas de reparo con fecha de 27 de diciembre de 2024 y 7, 14 y 15 de enero de 2025. La primera se centra en "la percepción mensual de dietas por reuniones que los denunciantes califican como posibles retribuciones indirectas y sobre cuyas retenciones a efectos del IRPF advierten también deficiencias".
La segunda obedece a "gastos protocolarios que se dicen destinados a 'aguinaldos' sin que consten sus destinatarios ni se justifique su fundamento legal, las prestaciones facturadas ni tampoco la finalidad pública".
Mientras, existe una tercera que afecta a la adjudicación de contratos menores "para servicios caracterizados como de abogacía o de asesoramiento jurídico permanente" en favor del Ayuntamiento.
La expulsión de Cucalón se ha conocido a través de un comunicado en el que el PSOE de Zaragoza respondía a las críticas del PP. Los populares han acusado al regidor de "convertir el Consistorio en una ciénaga con el beneplácito y el silencio de Pilar Alegría". "Tiene que plantearse qué está ocurriendo para que el hartazgo ante la corrupción del PSOE lleve a 100.000 personas a concentrarse en la plaza de España de Madrid", ha expuesto el presidente del PP-Zaragoza, Ramón Celma, acompañado por Maricarmen Lázaro y Pablo Blanquet, responsables del partido en la Diputación de Zaragoza.
El problema, según Celma, es que Alegría está importando "las mismas formas" de Sánchez a Aragón. "Ante las noticias que vamos conociendo, con claras irregularidades, algunas presuntas y otras con una clara falta de ética, sigue en silencio. No sé qué tiene que ocurrir para que lo cese de una vez", decía minutos antes de conocerse la noticia.
En el comunicado, el PSOE-Zaragoza nombra la expulsión casi de pasada y acusa al PP de "embarrar la política y utilizar los procesos judiciales para sacar rédito electoral". "¿Y ahora a qué se van a dedicar el PP y sus medios afines si ya no pueden utilizar este caso contra el PSOE?", se preguntan en la nota, en la que no aclaran los motivos concretos de la expulsión ni desde qué fecha es efectiva.