El interior de una habitación del Hospital Miguel Servet de Zaragoza

El interior de una habitación del Hospital Miguel Servet de Zaragoza DGA

Actualidad

Los hospitales públicos de Aragón prevén cerrar hasta 682 camas durante la época de verano

El cierre de camas comenzará en el próximo mes de junio y se irán recuperando progresivamente en el mes de septiembre.

Publicada
Actualizada

Con el verano a la vuelta de la esquina, los hospitales públicos de Aragón comienzan a organizarse en materia de personal como de infraestructura. Como cada año, estos centros cierran parte de sus camas durante los meses de verano. Durante la época estival de este año, se prevé un cierre mayor que en 2024, en concreto, se va a producir el cierre de hasta 682 camas, de 3.386 camas. Suponen casi 100 más respecto al año anterior donde se clausuraron 596.

Según señala el departamento de Sanidad, el cierre de camas en los centros va a ser "progresivo", siendo el mes de agosto el más afectado. Así, el Hospital Miguel Servet de Zaragoza (Sector II de Zaragoza), el más grande de Aragón, va a proceder este mes de junio a la clausura de 17 camas. Un salto más grande ocurrirá en julio cuando se prevé que afecte entre a 118 y 168 camas. Será en agosto cuando alcance su cifra máxima, ya que se producirá el cierre de hasta 267.

Por su parte, el Hospital Royo Villanova (Sector I de Zaragoza), que acoge además la asistencia de barrios rurales y pueblos limítrofes a Zaragoza, se verá afectado por el cierre de 30 camas que se ampliarán en ocho más en agosto, con un total de 38 camas. En el caso del Hospital Clínico Lozano Blesa (Sector III de Zaragoza), se va a producir el cierre de 135 camas.

La consejería de Sanidad matiza que en septiembre los cierres comienzan a disminuir y "la segunda quincena ya están prácticamente en funcionamiento normal". Esta medida se adopta cada año para aprovechar esta época para realizar labores de mantenimiento en un tiempo en el que baja la actividad asistencial.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, esta misma semana quiso trasmitir "tranquilidad" ante la avenida de época estival y lo que supone para el sistema sanitario. De igual manera, el consejero aseguró que la calidad asistencial iba a mantenerse "tanto el ámbito urbano como rural". Así, comunicó que desde el departamento ya se trabajaba en un organigrama para reestrucutrar los servicios acordes al personal y las infraestructuras.