Sarna

Sarna

Actualidad

La sarna llega a Zaragoza: 17 casos detectados en un brote en una residencia de la provincia

El Boletín epidemiológico de Aragón señala que en otras dos residencias se han detectado dos brotes de gripe A. 

Más información: ¿Qué es la sarna y por qué ha afectado a más de 180 personas en una residencia de Zaragoza?

Publicada

Una residencia de la provincia de Zaragoza se ha visto afectada por un fuerte brote de sarna. Según señala el Boletín Epidemiológico de Aragón, se han visto afectadas hasta 17 personas de entre los 70 residentes. El contagio por este tipo de enfermedad ha vivido un repunte tras la pandemia del coronavirus y a lo largo de los años se han vivido varios brotes, su mayoría en centros residenciales. 

En este caso, desde el departamento de Sanidad señalan que ya "se han dado las recomedaciones oportunas para el control del brote". El denominador común de estas infecciones es un un sarpullido en la piel que le provoca un intenso picor. 

En cuanto a las medidas a llevar a cabo en el caso de contagiarse, el epidemiológico Nacho De Blas recalcaba a EL ESPAÑOL en una entrevista anterior la importancia de lavar la ropa a alta temperatura, en caso material que no se pueda lavar con excesivo calor, se debe meter en bolsas herméticas o congeladas unos 5 o 6 días para matar a los huevos.

El tratamiento, afirma, deben llevarlo a cabo afectados y convivientes, aunque los segundos no tengan síntomas. Como fármacos enumera tanto las pastillas vía oral como los jabones.

Aragón ha vivido varios casos en los últimos meses. Uno de los más sonados y con una gran incidencia ocurrió el pasado octubre cuando una residencia de ancianos en Alagón sufrió un brote que llegó a afectar a 183 personas, unos 167 residentes y 16 trabajadores. No fueron los únicos ya que a mediados de junio se declararon cinco brotes en Huesca (tres en residencias y dos en centros sanitarios).

Otras dos residencias de Zaragoza también se han visto afectadas por diversos brotes. Según informa el Boletín Epidemiológico, se han desarrollado dos brotes de gripe A con 6 y 4 afectados, respectivamente. En ambos casos desde Sanidad se han dado las recomendaciones necesaias para el control del brote. 

No han sido las únicas enfermedades epidemiológicas detectadas ya que una familia se ha visto afectada por un brote de hepatitis A. Según señala el Boletín, la enfermedad "probablemente" ha sido importado durante un viaje previo familiar con 3 casos detectados entre 7 convivientes. De esta forma, se ha recomendado la vacunación a los contactos domiciliarios, así como recomendaciones higiénicas y de consumo de agua y alimentos.