Una persona tacándose la tripa, en imagen de archivo.

Una persona tacándose la tripa, en imagen de archivo. E.E Zaragoza

Actualidad

Un brote de gastroenteritis aguda en un centro de acogida de Huesca deja 115 afectados con vómitos y diarreas

Además, un total de seis casos de escabiosis, también conocida como sarna, han sido registrados en una residencia de la provincia de Zaragoza.

Más información: Un brote de gastroenteritis deja 47 ancianos afectados con vómitos y diarreas en una residencia de Zaragoza

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Un total de 179 personas han resultado afectadas por tres brotes de gastroenteritis aguda en centros de la provincia de Huesca y Zaragoza. Según se señala en elBoletín Epidemiológico de Salud Pública, el primero de estos brotes se registró, en un centro de acogida de Huesca.

Fueron 115 personas, de un total de 117 expuestas, las que presentaron síntomas, aunque fueron leves. Los otros dos brotes se han dado en residencias de la provincia de Zaragoza, con 43 y 21 casos respectivamente.

La gastroenteritis es una inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos. Sus principales síntomas incluyen vómitos y diarrea. Por lo general, no es grave en personas sanas, pero en ocasiones puede causar deshidratación o síntomas más serios, especialmente en personas mayores, niños o aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

Las autoridades sanitarias han asegurado que la sintomatología fue leve en todos los casos. Además se han implementado las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad, y se mantiene un seguimiento de la situación para asegurar la correcta atención de los afectados.

Seis casos de sarna

Además, un total de seis casos de escabiosis, también conocida como sarna, han sido registrados en una residencia de la provincia de Zaragoza. El brote ha afectado exclusivamente a los residentes, quienes presentan síntomas típicos de la enfermedad.

La sarna es un trastorno cutáneo que se caracteriza por la aparición de sarpullidos acompañados de picazón. Esta condición es causada por pequeños ácaros que se alojan en la piel y excavan túneles. La picazón intensa generalmente ocurre en las zonas donde los ácaros están cavando, y suele empeorar por la noche, lo que aumenta la necesidad de rascarse.

Salud Pública señala que se han tomado las medidas necesarias para controlar la propagación del brote y garantizar la salud de los residentes y el personal del centro.

Asimismo, en otra institución de la provincia de Zaragoza, se ha detectado un brote de tuberculosis con dos casos confirmados. El segundo caso fue identificado durante el estudio de contactos del primer paciente, lo que llevó a la ampliación de la investigación para detectar posibles nuevos casos. Las autoridades están trabajando de manera intensiva para llevar a cabo el seguimiento necesario y evitar la propagación de la enfermedad.