Esteve García-Ossorio, portavoz de iad  y uno de los máximos expertos inmobiliarios de la compañía.

Esteve García-Ossorio, portavoz de iad y uno de los máximos expertos inmobiliarios de la compañía.

Economía NEGOCIO

Llega a Alicante el modelo de negocio inmobiliario que triunfa en Europa y entre clientes extranjeros

Esteve García-Ossorio explica como el proyecto 'Overseas' permite poner en contacto a 20.000 profesionales de toda Europa y a sus clientes.

11 septiembre, 2023 06:59
Alicante

Esteve García-Ossorio es portavoz de 'iad', formador y uno de los máximos expertos inmobiliarios de la compañía de origen francés. Diplomado en Ciencias Empresariales, máster en Marketing Estratégico y Relaciones Públicas, es también licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Además, es la tercera generación de su familia dedicada al sector de la promoción y el sector inmobiliario.

La compañía 'iad' es una potente red de asesores inmobiliarios en Europa, cerca de 20.000 profesionales en 8 países (incluida España) que ya ha dado el salto a otros continentes, como en Florida (EEUU). Por lo que su modelo de negocio está enfocado al cliente internacional. Un mercado muy importante en Alicante ya que en los últimos meses el 15% de las viviendas ha sido comprado por extranjeros, constituyendo el 34% del total de ventas a extranjeros en España.

Según explica García-Ossorio, su figura en 'iad' "consiste en ayudar a personas que quieren desarrollar su negocio dentro del sector inmobiliario. Por un lado les ayudamos a montar este negocio porque tenemos todas las herramientas, pero además también les profesionalizamos, les acompañamos y les ayudamos a entender la complejidad de un mercado altamente competitivo y cambiante".

[Estos son los apartamentos disponibles en la playa para darse el último chapuzón del verano en Alicante]

"Nosotros les damos todas las herramientas y elementos para que los agentes puedan desarrollar su actividad, con un hecho diferencial ya que dentro de nuestra compañía los agentes en el desarrollo de su empresa pueden ayudar a otros agentes a montar sus empresas y formar organizaciones propias. Así, un asesor 'iad' puede encontrarse en Alicante y tener equipos en cualquier país"

Todo empezó en un garaje en Francia, donde se unieron tres conceptos representados por sus tres fundadores: el inmobiliario, el tecnológico y marketing multinivel, con el objetivo de que los pequeños emprendedores pudiesen desarrollar su actividad inmobiliaria sin esas barreras de entrada que supone tener hoy día un negocio.

Respecto a la provincia de Alicante, el experto asegura que siempre ha tenido "un atractivo importante para el mercado extranjero porque buscan algo que ofrece de sobra: 300 días al año de buena temperatura".

[Esta es la calle más cara de Alicante. Y no, no está en Altea Hills]

"Hablamos de muchas horas de luz, algo que en la Europa no pueden disfrutar. Además, un buen aeropuerto con una conexión internacional que en dos horas de media te lleva a todo el continente. Además de todos los servicios. Pero entre las cosas más valoradas está la Seguridad Jurídica, saber que su inversión no va a desaparecer por un cambio de gobierno, por ejemplo", señala García-Ossorio.

Además, insiste, "el precio de la vivienda es muy interesante. En zonas como la Costa Brava hay una presión mucho más elevada. En Alicante estamos hablando de 1.500 o 1.600 euros el metro cuadrado. Por no hablar de que Alicante ha sabido proyectarse a nivel internacional".

En este contexto la Golden Visa, la posibilidad de adquirir la nacionalidad con una inversión de 500.000 euros (ahora se puede dividir en varias inversiones) ha generado muchas expectativas frente a lugares como Francia, donde el experto señala que están existiendo "muchas turbulencias financieras y sociales".

"Este mes de julio hemos cerrado operaciones al contado de más de 600.000 euros. Pero lo que hay que observar es la tipología que busca este cliente. El prototipo es ese apartamento de 2 o 3 habitaciones, lo más próximo a ser posible de primera línea de mar. Y tenemos mucha oferta de apartamentos entre 160.000 y 250.000 euros".

Algo que también cambia respecto a las comarcas. Una cosa son las Marinas y otra la Vega Baja. García-Ossorio recuerda cómo con el Brexit hubo una gran desinversión de británicos.  "Murcia se vio muy afectada, y sin embargo ahora se ha disparado. Pero no sólo compran ingleses, también muchos franceses, incluso italianos".

La plataforma 'iad" permite a los agentes obtener un gran mercado potencial. Coloca sus ofertas en grandes plataformas como Idealista, pero también en 120 webs internacionales. Además, les acompaña en todo el proceso de comercialización, empezando por lo más importante: determinar exactamente cuál es el precio de mercado de tu casa, con estudios de mercado.

Su proyecto "Overseas" permite capacitar a todos los asesores de forma que puedan atender al cliente extranjero en su idioma, generar confianza y luego establecer toda una serie protocolos para entender bien cuáles son las necesidades.

El negocio tradicional

A diferencia del negocio inmobiliario tradicional con una tienda a pie de calle, iad funciona sólo online. "Yo creo que la oficina física va a mantenerse con una tendencia clara a la regresión porque supone un coste muy elevado para lo que realmente aporta", afirma el experto.

Los tours virtuales, reportajes fotográficos de calidad y por último la vista física para conocer el entorno ya están sustituyendo los procesos tradicionales. En este sentido, una inmobiliaria puede integrarse en iad, "pero les vamos a decir que tienen que cerrar su oficina porque nosotros no queremos que tengan costes innecesarios. Desarrollamos toda nuestra organización precisamente para que ese impacto sea el mínimo posible".

El 12 de septiembre va a ser el quinto aniversario en la compañía. "Este año hemos cerrado un 40% por encima de la facturación del año anterior. Ya tenemos 700 agentes en toda España que nuestra previsión de facturación para el año que viene es de un crecimiento de más del 50%. A 30 de junio del año que viene queremos tener 1.000 asesores en España", explica García-Ossorio.