
Luis Barcala con Pedro Espadero y Sergio Gómez en la presentación de los anteriores proyectos para 2025.
Alicante ya busca nuevas Hogueras oficiales para 2026: amplía el plazo para "propuestas de la mayor categoría"
El Ayuntamiento establece el calendario para la presentación de las maquetas que representarán a la ciudad el próximo año.
Más información: Las Hogueras de Alicante se redefinen para el 2025: más comisiones y no al macrobotellón en el centro
Las Hogueras de Alicante aún no han celebrado su edición de 2025 y ya tienen la vista puesta en la de 2026. El Ayuntamiento anuncia el nuevo calendario para la presentación de las propuestas oficiales que representan a la ciudad y con él quieren contar con "propuestas de la mayor categoría". ¿Habrá relevo para clásicos como Espadero y Gómez?
Pedro Espadero y Sergio Gómez son dos de los artistas que más han plantado sus monumentos de manera oficial en Alicante. Cuando se anunció que las de 2025 volverían a tenerlos era la décima vez que ganaban este concurso público, un número que aumenta hasta 12 en el caso del segundo y sube a 18 en el primero.
La concejalía de Fiestas avanza a través de un comunicado que el plazo de presentación será este año entre el 1 y el 15 de julio. Por segunda vez se adelanta el calendario, en un compromiso con el Gremio de Artistas de Hogueras.
El periodo de licitación en 2024 concluía en agosto de 2023 y el fallo no se hizo público hasta el 15 de septiembre. Este año, las bases marcan que la presentación de proyectos, con maquetas y bocetos, se haga en las oficinas de la concejalía en la Casa de la Festa Manuel Ricarte.
El presupuesto es una de las claves para que los artistas puedan decidir si se presentan al concurso. El Ayuntamiento destinará 118 500 euros a la adulta y 25 000 a la infantil, las mismas cifras que se han previsto para este 2025.
La concejal de Fiestas, Cristina Cutanda, ha explicado que "se ha vuelto a ampliar el plazo para atender las lógicas reivindicaciones del Gremio de Artistas de Hogueras y que se puedan presentar propuestas de la mayor categoría para unas creaciones que suponen la mejor promoción para la Fiesta Oficial y Alicante".
Cómo deben de ser
Como en todo concurso público, el Ayuntamiento detalla las necesidades que quiere ver cumplidas. En el caso de la hoguera oficial adulta 2026 esta no superará, los 20 metros de altura y su base no será superior a 12 x 12 metros, sin que coincidan ambas dimensiones. El número de ninots originales será de un mínimo de 28.
La infantil, en cambio, no puede superar los 3 metros de altura y la base no será mayor de 3 x 3 metros. A menor tamaño, menos ninots, y el mínimo que se piden es de 18.
Lo que comparten ambos monumentos es que el cartón y la madera deben ser los materiales básicos en su construcción. Y para transmitir sus mensajes, las cartelas deberán estar escritas en castellano y valenciano.
¿Se presentarán más artistas con esta base para ofrecer una alternativa a los veteranos Espadero y Gómez? Para ello habrá que esperar hasta mediados de julio. Para entonces, el Ayuntamiento promete que los criterios de valoración de los integrantes del jurado se basarán en la creatividad, equilibrio, proporcionalidad, originalidad junto con el modelado y cromatismo, y el contenido y la crítica.