
Una fiesta al estilo medieval en Cocentaina. Turismo de Cocentaina.
Este es el pueblo más medieval de Alicante: palacios, murallas y castillos impresionantes
La localidad ha sido escenario de batallas durante siglos y conserva monumentos históricos que trasladan a la Edad Media.
Más información: Alicante tiene uno de los senderos azules más bonitos del mundo: un trayecto por cuevas y barrancos impresionantes
La provincia de Alicante, como escenario de batallas entre civilizaciones y coronas durante siglos, cuenta con un patrimonio monumental y arquitectónico privilegiado y con algunos pueblos que parecen haber quedado congelados en la Edad Media.
Cocentaina, enclavada en la comarca del Comtat, es un auténtico viaje en el tiempo. Este pueblo alicantino, que parece sacado de un libro de historia.
Desde su consolidación como enclave importante en la Edad Media, ha acumulado un legado de residencias señoriales, castillos, murallas e iglesias que lo convierten en uno de los pueblos más medievales de Alicante.
Sus construcciones conservan elementos arquitectónicos de estilos tan diversos como el gótico, el renacentista, el barroco y el neoclásico. Desde la austeridad del castillo de Penella hasta la majestuosidad del Palau Comtal, pasando por las iglesias de Santa María y del Salvador, este pueblo es un museo al aire libre.
Castell de Cocentaina
Situado sobre una de las colinas más relevantes de la comarca, el Castell de Cocentaina es una imponente torre de estilo gótico y militar. Construida entre finales del siglo XIII y principios del XIV, esta fortaleza de planta cuadrada y dos alturas es el único ejemplar de su tipología que se inspira en las torres italianas de la época, como explican desde Turismo de Cocentaina.
Castillo de Penella
A pocos kilómetros de Cocentaina se encuentra el castillo de Penella, una construcción que data de finales del siglo XIII. Con una torre mayor de 15 metros de altura adosada a la muralla, este castillo ofrece "una vista magnífica" de la arquitectura militar medieval.
Palau Comtal
La joya arquitectónica de Cocentaina es el Palau Comtal. Es un referente del gótico y del renacimiento valenciano. El Palau es una residencia señorial fortificada que inició su construcción en el siglo XIII con el dominio del caballero Roger de Llúria, almirante de la flota de la Corona de Aragón y de Sicilia.
"El aspecto que presenta actualmente este monumento emblemático es el resultado de continuas construcciones y reformas. La ubicación no está realizada al azar, puesto que se encuentra ubicado al lado del barranco del Sord, una situación privilegiada para controlar las vías de acceso a la población y reforzar, junto con el Castell, la Vila de Cocentaina", explican desde el municipio.
Muralla medieval
La conquista cristiana de la Qustantaniya musulmana a mediados del siglo XIII transformó el paisaje urbano de Cocentaina. Hasta el siglo XVIII, la muralla presentaba una forma cuadrangular irregular de más de 1 kilómetro de perímetro, limitada por dos fosas naturales: el barranco del Sord al este y el barranco de Santa Bárbara al sur.
Las puertas principales de entrada a la villa eran la puerta del Ángel al norte, la puerta de Travadell al este y el Portal Fosc al sur. Aunque gran parte de la muralla ha desaparecido, aún pueden verse algunos restos que nos transportan a la Cocentaina antigua.