Valdepeñas.

Valdepeñas.

Ocio

Viaja en tren desde Madrid a un impresionante pueblo medieval: incluye cata de vino y visitas guiadas

Este fin de semana sale un tren desde Madrid que es uno de los recorridos más bonitos y que cuenta con una degustación de vino.

18 mayo, 2024 14:06

Los viajes en tren son una gran oportunidad para conocer lugares de España en los que no hemos estado, además de que suelen ser unos viajes muy económicos que nos permiten visitar en un día con ida y vuelta una ciudad de otra comunidad. 

En concreto, este fin de semana sale un tren que es muy especial y que te lleva a una ciudad muy interesante de ver. Se trata de un viaje en tren a Valdepeñas, que incluye la visita a varios lugares de interés, así como una degustación de vinos. 

Este viaje de Renfe se empieza a realizar desde este sábado y va a contar con otra salida a finales de año.

El Tren del Vino de Valdepeñas

Uno de los viajes de Renfe más esperados es el Tren del Vino de Valdepeñas, que circulará este sábado desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor hasta Valdepeñas (Ciudad Real), para volver en el mismo día a la capital.

El objetivo de este tren es ofrecer a los viajeros una experiencia enológica en promoción de la localidad manchega y su historia. La jornada incluye una visita guiada al parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas, al Museo del Vino, al Museo Municipal, y a una cooperativa vinícola con degustación.

Horario y precios

El Tren del Vino de Valdepeñas es el resultado de un acuerdo de colaboración con turismo de Castilla-La Mancha. El horario de este tren temático incluye la salida a las 9.14 desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, con parada en Madrid Atocha Cercanías a las 9.28 horas.

La llegada a la estación de Valdepeñas se produce a las 11.36 horas, mientras que el retorno a Madrid se efectúa a las 19.30, con llegada a la estación de Madrid Atocha Cercanías a las 21.39 horas y a Madrid-Chamartín Clara Campoamor a las 21.57. Este tren cuenta con dos salidas durante este 2024, te las indicamos:

  • Mayo: 18
  • Diciembre: 7

El precio para viajar en este tren es de 50 euros para los adultos y de 20 euros para los menores de 14 años. Mientras que los menores de 4 años que no ocupan asiento viajan gratis, en este caso se admite un mínimo de un menor por billete, además de que se tiene que obtener este billete correspondiente sin coste. 

Actividades que incluye

Con el Tren del Vino de Valdepeñas podrás conocer la historia de esta localidad manchega, así como todos los secretos del vino Valdepeñas.

Y es que la historia de Valdepeñas es tan rica que se remonta ni más ni menos que a la Edad de Hierro, como descubrirás en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas. Se trata de uno de los yacimientos que mejor refleja la cultura ibérica y es debido a su gran estado de conservación.

También podrás visitar el Museo del Vino para saber más sobre uno de los productos estrella de la zona. Aprovecha tu tiempo libre para comer en Valdepeñas y probar el vino de la zona y otros productos destacados como el queso manchego.

Para finalizar realizarás una visita a una cooperativa vinícola con degustación. Además de este viaje turístico en tren, también hay otras ofertas de Renfe.

El Tren de los Molinos 

En los próximos meses un tren de Renfe muy especial vuelve a hacer sus salidas. Sin duda, este viaje es una gran oportunidad, ya que te traslada desde Madrid a la que se conoce como la 'Tierra de Gigantes', llamada así gracias a la obra de Miguel de Cervantes. 

Este tren de Renfe te permite llegar desde la capital al famoso lugar donde Don Quijote de la Mancha se enfrentó a los gigantes, Campo de Criptana, en Ciudad Real. Se trata de una escapada en tren con ida y vuelta desde Madrid y salida desde las estaciones de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Atocha Cercanías.

[Viaja en tren desde Madrid al pueblo medieval más bonito: un trayecto con música en directo y degustaciones]

Sin embargo, el atractivo de este viaje no se encuentra solo en el destino del trayecto, ya que la experiencia comienza en el mismo tren, donde unos personajes muy especiales amenizarán el recorrido.

Asimismo, una vez en Campo de Criptana, habrá diversas visitas guiadas por la zona, como la visita a una bodega local, con degustación incluida, o el popular Pozo de Nieve, situado en lo alto de un cerro junto a la ermita del Cristo de Villajos, patrón de Campo de Criptana.

[Viaja al siglo XIX sin salir de Madrid: el tren histórico que te lleva a palacios, jardines y paisajes únicos]

El punto fuerte de este viaje es la visita a la Sierra de los Molinos, icono de Castilla-La Mancha en España. Una visita en la que se podrá entrar en algunos de sus típicos molinos de viento y pasear por el barrio de Albaicín, para conocer sus características casas de teja árabe pintadas en blanco y añil.

La gastronomía local es otro de los atractivos de este lugar, ya que destaca por sus riquísimas gachas, las migas de pastor, el cordero a la caldereta, el pisto manchego, las sopas de ajo o su excepcional queso.

Horario y precios del tren 

El tren sale a las 9:23 horas de la estación de cercanías Chamartín-Clara Campoamor, luego pasa por Atocha y se dirige a esta localidad de Castilla-La Mancha.

Para esta temporada, el tren va a contar en los próximos meses con varias fechas de salida, que os indicamos a continuación. 

  • 14 de septiembre.
  • 5, 19, y 26 de octubre.
  • 9 de noviembre.

El precio del billete, que incluye ida y vuelta en el día, es de 55 euros para adultos y 25 euros para menores de catorce años. Los niños hasta 4 años que no ocupen asiento viajan gratis.