La presidenta balear, Marga Prohens, junto a su antecesora, Francina Armengol, en el acto institucional del Día de las Islas Baleares.

La presidenta balear, Marga Prohens, junto a su antecesora, Francina Armengol, en el acto institucional del Día de las Islas Baleares. Efe

Tribunales CASO KOLDO

La Sala corrige al juez y sí considera al Govern balear "perjudicado" en el 'caso Koldo' por su contrato

El tribunal recuerda que el Gobierno de Prohens decidió retirar voluntariamente, en abril, la cofinanciación del fondo Feder del expediente.

17 mayo, 2024 14:44

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha corregido al juez Ismael Moreno, instructor del llamado caso Koldo, y ha considerado como "perjudicado" al Servicio de Salud de las Islas Baleares (IBSalut) por uno de los contratos que se investigan en esta causa.

De esta forma, el tribunal estima un recurso del abogado del Govern balear, del que depende IBSalut, que se opuso a la negativa del magistrado a que el Ejecutivo autonómico pudiera ejercer la acusación particular.

El motivo que esgrime la Sala es el "daño patrimonial que pudiera haberse irrogado por los delitos que se investigan, sin perjuicio de los que resulten finalmente de la investigación".

En el llamado caso Koldo, el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales a través de varios contratos adjudicados al inicio de la pandemia de la Covid-19 por varias Administraciones públicas a la empresa Soluciones de Gestión SL.

La causa toma el nombre del exasesor del antiguo ministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, a quien la Guardia Civil sitúa como una pieza clave de la supuesta trama criminal y señala que habría cobrado mordidas. Él, por su parte, niega cualquiera irregularidad.

Uno de los contratos bajo la lupa es la compra de mascarillas por parte de Baleares, por las que la comunidad autónoma pagó 3,7 millones de euros. No llegaron a usarse, al ser consideradas inservibles.

El juez Ismael Moreno había denegado al Gobierno balear la posibilidad de constar en la causa como perjudicado, debido a que el contrato investigado —encargo del anterior Govern a Soluciones de Gestión— había sido financiado con los llamados Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea.

No obstante, la Sala explica que, tal y como consta en la documentación aportada por el actual Gobierno autonómico, el 17 de abril de 2024, el Ejecutivo decidió retirar voluntariamente la cofinanciación del fondo Feder del expediente, por lo que el gasto, finalmente, lo ha efectuado la comunidad autónoma.

En efecto, ha sido Baleares la que ha pagado el importe de las dos facturas a la entidad Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas por el suministro de mascarillas. Por ello, la Sala concluye que debe aceptar su petición.

El contrato fue firmado mientras la socialista Francina Armengol presidía el Gobierno de las Islas Baleares. Ahora bien, quien ocupa actualmente dicho cargo es Marga Prohens, del PP.

Las mascarillas adquiridas a la empresa Soluciones de Gestión SL, finalmente, no llegaron a utilizarse al considerarse "defectuosas". Según declaró Prohens, su Gobierno mantiene activa una reclamación para exigir la devolución de la totalidad del importe pagado.