El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presenta su balance de gestión.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presenta su balance de gestión. Partido Popular

Andalucía ELECCIONES ANDALUZAS 19-J

Juanma Moreno presume de 5 bajadas de impuestos: "Queremos la misma presión fiscal de Madrid"

Pide a los suyos que "esto no está ganado" y cree que los andaluces tienen dos opciones: "Avanzar o retroceder"

19 mayo, 2022 15:23

Noticias relacionadas

Los deberes hechos, la gestión realizada, la bajada de impuestos y la reducción de la burocracia serán las principales bazas de la campaña electoral del PP andaluz. El objetivo, que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, pueda gobernar la siguiente legislatura con una mayoría amplia, sin necesidad de pactar con nadie.

El Jardín Botánico de Málaga ha sido el lugar elegido para celebrar el acto de balance del Gobierno del cambio. Allí Moreno ha presumido de las cinco bajadas de impuestos que ha llevado a cabo en Andalucía y de las que propiciará si vuelve a ser elegido.

De hecho, se ha comprometido a que si continúa como presidente tras el 19 de junio, los avances que se han producido en la presente legislatura, se van a "multiplicar por dos y por tres en beneficio de los andaluces".

De ahí que quiera competir con la comunidad madrileña. "Vamos a por la misma presión fiscal de Madrid porque queremos competir con los grandes, con los que prosperan y con los que generan empleo", ha subrayado Moreno en el acto. 

Su objetivo es que Andalucía sea "una comunidad fuerte, líder y capaz de atraer talento y riqueza para las familias". Moreno ha presidido este acto junto a sus seis consejeros. Todos se han agarrado fuerte a un cuaderno de más de 600 páginas impresas que resumen la gestión realizada en estos 41 meses.

Moreno ha vuelto a insistir en los datos. Con estas cinco bajadas de impuestos Andalucía cuenta con 280.000 nuevos contribuyentes más y con mil millones de euros más recaudados. Sin embargo, ha lamentado que algunos sigan con la letanía de que "no se puede y que es mentira".

El presiente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  con los consejeros de su gobierno.

El presiente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con los consejeros de su gobierno. Partido Popular

Durante su discurso Moreno no ha nombrado a los consejeros de Ciudadanos, con la excepción de Javier Imbroda, pero sí ha hecho un buen balance de las consejerías llevadas por los naranjas, como la de Educación, Empleo o Igualdad.

El presidente andaluz ha presumido de la transformación económica y social llevada a cabo en Andalucía y ha destacado la inversión histórica en sanidad y educación, dedicándole más del 7% y el 5% del PIB respectivamente a las mismas.

Para Moreno el cambio generado en Andalucía se ha realizado en muchos aspectos, pero sobre todo en "transparencia y regeneración". En estos tres años y medio han gobernado desde "la estabilidad, el diálogo, la moderación y todo ello ha generado confianza en Andalucía".

Por tanto, cree que los andaluces tienen dos opciones: "Avanzar sobre un gobierno honesto y equilibrado donde cabe todo el mundo, o retroceder a la casilla de salida del socialismo más rancio junto a siete partidos de la izquierda radical".

"Esto no está ganado"

De igual manera, ha lanzado un mensaje a sus compañeros: "Esto no está ganado". Moreno les ha pedido que no se confíen porque el PSOE-A es "la maquinaria más poderosa que existe en España desde el punto de vista electoral" y lo van a poner todo para derrotarles el próximo 19 de junio.

Y ha lanzado otro a los andaluces: "Un solo diputado puede hacer que en esta comunidad, tras las elecciones, haya una gran coalición de izquierda". Una confluencia, ha advertido, con ocho partidos de izquierda radical, algunos incluso "nacionalistas o semiindependentistas".

Unos partidos que, a su juicio, ya han tenido "la enorme honestidad" de decir lo que van a hacer: "Van a destruir el camino que hemos trazado, van a imponer de nuevo el impuesto de sucesiones y van a hacer retroceder a Andalucía".

Ante este panorama, el presidente se ha dirigido de nuevo a esos votantes del PSOE-A que están "decepcionados" con un Gobierno de Pedro Sánchez "que negocia y cede ante los independentistas".

Por último, Juanma Moreno ha indicado que puede decir hoy mirando a la cara a los andaluces que su Gobierno ha hecho una "gestión razonable" durante esta legislatura. Todo ello, a pesar de las dificultades de tener que afrontar una pandemia y de contar con un Ejecutivo en España que "no ha ayudado ni protegido" a Andalucía.