Pantallas gigantes sobre el césped del Santiago Bernabéu

Pantallas gigantes sobre el césped del Santiago Bernabéu

Fútbol

Así serán las pantallas en el Bernabéu para poder ver la final de Champions Madrid - Dortmund

Pese a la cercanía del concierto de Taylor Swift, el club trabajará a destajo para desmontar el gran escenario de la cantante estadounidense y montar sobre la losa del nuevo Bernabéu las habituales pantallas gigantes.

17 mayo, 2024 15:59

Ya queda menos para el gran día. El próximo sábado 1 de junio de 2024, el Real Madrid se mide al Borussia Dortmund en Wembley con la Champions League 2023/24 en juego. Y, como ya es tradición desde la final de Lisboa 2014, el club habilitará el Estadio Santiago Bernabéu para que los aficionados que no puedan viajar a Londres se reúnan en Madrid para seguir el partido en directo.

El Real Madrid anunció esta semana, durante el sorteo entre los socios de las entradas para la final, que una vez más el estadio acogería a los aficionados para seguir el partido. Este año todo estaba en duda debido al doble concierto que la estrella del Pop, Taylor Swift, dará el Bernabéu el 29 y 30 de mayo.

La estrella estadounidense cuenta con un escenario faraónico para sus conciertos. Hace unos días ya se pudo ver el despliegue de medios que rodea a la cantante en su estreno europeo en París. Con este despliegue, muchos calcularon que no daría tiempo a desmontarlo todo y montar las pantallas para ver el partido a tiempo. Pero el club ha confirmado que trabajará duro para que dé tiempo a todo.

Además, este viernes, la cuenta de Twitter @nuevobernabeu, que sigue de primera mano todo lo relacionado con las obras de remodelación del nuevo Estadio Santiago Bernabéu, ha explicado cómo será el despliegue previsto por el Real Madrid para que los aficionados que acudan al estadio puedan seguir el partido.

Según esta información, el club llevará un pasó más adelante la experiencia de años anteriores. Además de las clásicas pantallas gigantes sobre el césped, o probablemente sobre la losa del estadio este año si es que se quiere conservar sin daños el césped, el Real Madrid pondrá en marcha el videomarcador 360º con el ya habitual funcionamiento durante los partidos.

Es decir, los fans que acudan al estadio para ver el partido podrán seguirlo a través de todas las pantallas que forman el videomarcador 360º, de las pantallas tras el gran videomarcador y en las pantallas gigantes que se colocarán en el centro del campo.

Imagen de las pantallas gigantes del Santiago Bernabéu en una de las finales de Champions.

Imagen de las pantallas gigantes del Santiago Bernabéu en una de las finales de Champions.

[El Santiago Bernabéu tendrá pantallas para ver la final de Champions: cómo conseguir entradas]

Precios y cómo conseguir entradas

Aún no es oficial el proceso para conseguir entradas para ver la final en el Santiago Bernabéu ni el precio por cada entrada, pero atendiendo a cómo ha sido los años anteriores es probable que se sigan los mismos pasos.

Para acceder al Santiago Bernabéu y ver la final de la Champions League, se requerirá entrada, como en las finales de 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022. No será posible acceder si una entrada.

En las finales recientes, los socios accedieron gratis, mientras que el público general pagó 10 euros por entrada. Si el sistema se mantiene, las entradas estarán disponibles en las taquillas del estadio y en la web del Real Madrid.

[Los culés sueñan con el nuevo Bernabéu: el techo y el marcador 360, los deseos para el nuevo Camp Nou]

La venta de entradas se ha realizado normalmente en tramos: primero, los socios abonados y euroabonados recibieron hasta dos entradas gratis por abono. Luego, los socios no abonados tuvieron prioridad, también con dos entradas gratis. Los titulares del carné madridista pudieron adquirir entradas a precio reducido de 5 euros, con un máximo de dos por persona. Finalmente, el público general pudo comprar las entradas restantes por 10 euros, con un límite de dos entradas por persona.