Alejandro Amenábar y el alcalde Luis Barcala durante la visita este martes al rodaje en Alicante.

Alejandro Amenábar y el alcalde Luis Barcala durante la visita este martes al rodaje en Alicante.

Audiovisual

Amenábar lleva a Alicante al siglo XVI para 'El cautivo'

El alcalde Luis Barcala visita el rodaje en el Castillo de Santa Bárbara que se ha transformado para recrear la vida de Miguel de Cervantes.

14 mayo, 2024 20:09
Alicante

La energía del rodaje de Alejandro Amenábar transporta la ciudad de Alicante al siglo XVI. Así lo ha visto el alcalde Luis Barcala este martes en su visita al Castillo de Santa Bárbara uno de los escenarios de la película El cautivo que recrea los años de cárcel en Argel de Miguel de Cervantes.

Barcala ha destacado tras su paseo por la fortaleza la "impresionante labor de transformación del espacio y de caracterización de los personajes que lleva a cabo todo el equipo, así como la labor de los figurantes". Para conseguirlo los técnicos iniciaron los primeros trabajos de acondicionamiento a mediados de abril.

Barcala ha conversado con Amenábar y como explica a través de un comunicado municipal, este le ha trasladado "lo bien que está el equipo en Alicante y la excelente localización que es el Castillo de Santa Bárbara". El aprovechamiento de escenarios naturales es una de las bases de su nueva película, ya que así ha rodado en otras localidades de las provincias de Alicante y Valencia.

[El impresionante barco vikingo que ha pedido Amenábar para el rodaje de 'El Cautivo' en Alicante]

La Comunitat Valenciana sirve a Amenábar para recrear la historia de Cervantes, en un episodio que definiría su posterior carrera literaria. Como han avanzado desde la productora, se centran en su juventud con la captura en altamar por corsarios argelinos durante su trayecto de Nápoles a España.

Alicante es la penúltima parada de este recorrido que ya ha llevado el equipo por Santa Pola y Bocairent, entre otras poblaciones. Del Castillo de Santa Bárbara se despedirá el próximo jueves para seguir en los platós de Ciudad de la Luz, donde su llegada es una de las mayores producciones que han acogido desde la reapertura de estos estudios.

En total, trabajan en estos momentos más de 300 personas en el rodaje de "El Cautivo", protagonizada por Julio Peña (Berlín) y Alessandro Borghi (Las Ocho Montañas), con nombres como Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu y la debutante Luna Berroa, en el reparto.

De ellos unos doscientos son figurantes y la mayoría fueron seleccionados en el castin que se llevó a cabo el pasado mes de febrero en el edificio municipal de Puerta Ferrisa, al que acudieron más de mil personas.

Todas estas cifras hacen que el Barcala la "importancia de contar en nuestra ciudad con este tipo de producciones que nos sitúan en el circuito nacional e internacional del sector audiovisual con el enorme impacto positivo que eso supone tanto a nivel promocional como turístico".

El alcalde ha podido recorrer el "plató de rodaje" en el Castillo junto con la dirección de producción y presenciar en directo el rodaje de algunas escenas que se podrán ver en la cinta, cuyo estreno está previsto para 2025.