Interior del hotel Palacio de Solecio de Málaga.

Interior del hotel Palacio de Solecio de Málaga.

Málaga ciudad

Málaga quiere persuadir al nuevo dueño del Palacio de Solecio para que lo convierta en hotel de 5 estrellas

El icónico edificio del Centro histórico, del siglo XVIII, ha sido vendido por ActivumSG por 51 millones.

14 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

El cambio de propiedad del Palacio de Solecio, edificio que data del siglo XVIII, abre la puerta al Ayuntamiento de Málaga en su apuesta por elevar la categoría del actual establecimiento hotelero asentado en el inmueble. De hecho, según han confirmado fuentes municipales, la intención del equipo de gobierno es la de sentarse con el nuevo dueño para hacerle ver la opción de elevar la categoría de las actuales 4 estrellas a 5 estrellas. 

El negocio está siendo explotado desde su apertura, a finales de 2019, por la cadena Marugal. El proyecto fue impulsado por el fondo de inversión ActivumSG, que se hizo con la propiedad del inmueble, en ese momento en manos de Salsa, a principios de 2016.

La operación quedó cerrada en 8 millones de euros, según los datos aportados. Ahora, la venta del activo, adelantada por EL ESPAÑOL de Málaga, ha alcanzado los 51 millones de euros. Por el momento no ha trascendido la identidad del grupo adquirente.

Imagen de una de las habitaciones del hotel Palacio de Solecio de Málaga.

Imagen de una de las habitaciones del hotel Palacio de Solecio de Málaga. Marugal

La intervención de ActivumSG permitió la transformación del palacio en un moderno hotel en pleno Centro de la ciudad, con capacidad para 68 habitaciones. A estas se sumaron otras 50 en 2023 tras la compra de varios solares en la calle Tomás de Cózar y la ejecución de un edificio anexo.

El Palacio Solecio, también conocido como el Palacio del Marqués de la Sonora, cuenta con una superficie total de más de 8.000 metros cuadrados, estando localizado a pocos metros del Museo Picasso y a 10 minutos a pie del paseo marítimo.

El deseo del Consistorio es que este icónico hotel suba su categoría a 5 estrellas. Un paso importante en la estrategia municipal por incrementar la categoría de buena parte de los establecimientos que ya hay funcionando en la ciudad. En este sentido, las fuentes consultadas señalan que la pretensión es que la categoría mínima de los hoteles sea 4 estrellas.

Todo ello ocurre en un escenario previo a la previsible llegada de algunas de las grandes cadenas internacionales en proyectos como el de Correos, cuya transformación final sigue pendiente de los trámites urbanísticos previos; la Torre del Puerto, donde Hesperia sigue negociando el acuerdo definitivo con la cadena que se encargará de su explotación; e iniciativas futuras como la prevista en los terrenos de La Térmica.

Imagen del hotel de Gerard Piqué en contraste con el entorno de la Plaza de la Merced.

Imagen del hotel de Gerard Piqué en contraste con el entorno de la Plaza de la Merced.

Los cálculos de la ciudad 

Hace algo más de un año, el Ayuntamiento enseñó el camino a seguir, apuntando la necesidad de que la ciudad llegue en un plazo de cinco años a las 3.000 camas de 5 estrellas "para jugar en las grandes ligas". Aunque la cifra sigue lejos, la pujanza de la ciudad ha hecho que sean muchas las operaciones hoteles que hay en marcha.

No todas, bien es cierto, con el mismo grado de maduración. De acuerdo con los datos del área de Turismo, hay cuatro nuevos establecimientos que cuentan con licencia ya concedida o que están en la recta final para lograr las correspondientes autorizaciones. Su desarrollo generará del orden de 520 nuevas habitaciones de alta categoría, que vendrán a sumarse a las 953 ya disponibles en el Vincci Posada del Patio, el Palacio Miramar, el Santa Catalina y el Only You.

Una de las operaciones más novedosas pasa por la transformación del hotel Ilunion, actual 4 estrellas con 179 habitaciones, en un 5 estrellas. Este movimiento tiene un valor añadido dado el emplazamiento del edificio, en el estratégico entorno de San Andrés. Hay que recordar que es en esta zona de la ciudad donde se proyecta el futuro Auditorio de la Música (en los terrenos del puerto); el edificio de oficinas promovido por Merlin Properties, y la transformación de los terrenos de El Bulto. 

A este primer hotel hay que sumar dos más que ya están en obras: el Meliá que se levanta sobre el solar del antiguo Cine Andalucía (suelo comprado por una empresa vinculada a Gerard Piqué), con 128 habitaciones, y la recuperación del Palacio de la Tinta, con Grupo Hotusa, con 141. En el primero de los casos, la previsión es que los trabajos puedan estar concluidos este mismo año, si bien la apertura se prevé para 2025. En el segundo, se plantea su puesta en servicio en 2026.

El otro proyecto que cuenta incluso con licencia de obras desde hace varios años, pero que se resiste a arrancar, es el planteado en el Cortijo la Reina. La actuación, promovida por Grupo Mathiven, busca rehabilitar este establecimiento, emplazado en los Montes de Málaga, en un 5 estrellas con unas 80 habitaciones. Hay que añadir el proyecto de ampliación del Hotel Santa Catalina, que dispondrá de unas 25 habitaciones más. 

En este listado de proyectos encauzados no se incluye, por el momento, el proyecto hotelero de Grupo Moraval en los terrenos donde ya se levantan las torres de 21 plantas diseñadas por Carlos Lamela para Metrovacesa y Sierra Blanca. Según explica Florido, la previsión es que el establecimiento planteado (sobre un solar comprado por Moraval al Ayuntamiento tras pagar casi 13 millones de euros), sea al menos un 4 estrellas.

Otro proyecto 5 estrellas Gran Lujo que está también desde hace años en tramitación es el que permitirá convertir un edificio de la calle Compás de la Victoria en un establecimiento con capacidad para 43 habitaciones. Tampoco existe certeza sobre las fechas.