Rodica Radian-Gordon, el pasado lunes en la celebración de su despedida de la legación israelí.

Rodica Radian-Gordon, el pasado lunes en la celebración de su despedida de la legación israelí. Reuters

Oriente Próximo

La embajadora de Israel critica el "reconocimiento unilateral de Palestina" en su despedida de España

Antes de poner fin a su carrera diplomática en junio, Rodica Radian-Gordon afirma que la iniciativa de Sánchez "obstaculizará las negociaciones para liberar a los secuestrados y llegar a un alto el fuego".

14 mayo, 2024 19:07

La embajadora de Israel en España no se mordió la lengua en su despedida de Madrid. Tras criticar duramente a Hamás, censuró "el reconocimiento unilateral del Estado palestino" como se propone llevar a cabo el Gobierno español en el Consejo de Ministros del próximo martes 21 de mayo, aunque Moncloa no ha confirmado aún la fecha de forma oficial.

Rodica Radian-Gordon argumentó que la iniciativa diplomática de Pedro Sánchez "obstaculizará las negociaciones para la liberación de los secuestrados y el alto el fuego". En el párrafo esencial de su breve alocución de despedida de España, la diplomática afirmó: "Hamás nunca podrá ser parte de la solución del conflicto.

Toda posible solución en el futuro tendrá que se negociada con otra entidad, no corrupta, desarmada, que eduque por la coexistencia y acepte vivir en paz al lado de Israel". De seguido, descartaba "toda alternativa a la negociación bilateral directa" como una "posible reconocimiento unilateral del Estado palestino" por ser "contrario a dichos principios" y un obstáculo a las negociaciones para liberar a los 132 secuestrados aún en manos de Hamás y el alto el fuego que auspician otros estados de la región, singularmente Qatar.

[Máxima tensión entre Silvia Intxaurrondo y la embajadora de Israel en TVE: "El ejército de Israel no asesina"]

La representante del Estado de Israel no distinguió que España no va a reconocer a Hamás, que controla la Franja de Gaza, sino a la Autoridad Nacional Palestina, cuya autoridad efectiva se extiende solo por Cisjordania. Sánchez comparecerá a petición propia, según Moncloa, para informar al Congreso de la última reunión del Consejo Europeo, de las negociaciones sobre Gibraltar, y también de sus contactos con distintos líderes internacionales para reconocer a Palestina como Estado.

En el mismo pleno, Sánchez dará sus primeras explicaciones políticas sobre las actividades de su mujer, Begoña Gómez, y responderá al PP sobre el posible conflicto de intereses que investiga un juzgado de Madrid. La del miércoles 22 será pues una jornada parlamentaria maratoniana en el que el presidente abordará también el 'caso Koldo'.

La embajadora de Israel regresa a su país —donde le espera la jubilación de la carrera diplomática— tras casi cinco años en Madrid. Aunque considera a España "un aliado indispensable", sostiene que en nuestro país y en otros occidentales existe "una ola sin precedentes de antisemitismo y antiisraelismo cuya meta es deslegitimar la existencia de Israel como Estado judío democrático".

"La intensidad de la ola antisemita en España —señaló— es cada día más fuerte y evidente": hay "agresiones e intimidaciones a estudiantes judíos en la Universidad, acampadas en los campus, una carta intimidatoria a los empresarios españoles en Israel, un ciclo en el Museo Reina Sofía con un título tomado de la propaganda antisemita […] y la proliferación de viñetas antisemitas en medios de comunicación", añadió la embajadora.

Tras esta amalgama, la jefa de la legación israelí en Madrid reclamó que "todas las autoridades españolas asuman su obligación de prevenir y combatir el antisemitismo con firmeza, implementando el Plan Nacional de 2023 y luchando contra todas estas formas de odio".

Radica Radian Gordon habló en el 76 aniversario de la independencia de Israel. En el cóctel, celebrado en el Hotel Intercontinental bajo rigurosas medidas de seguridad, agradeció "los 12 puntos que dio el público español a la cantante Eden Golan, su representante en el Festival de Eurovisión. El brindis final fue por la liberación de los secuestrados y por la paz".